La imagen de San Sebastián ha vuelto a colocarse en el retablo mayor de la Iglesia de San Pedro
La pieza, perdida desde hace casi medio siglo, apareció en el Museo de Arte Sacro y ha sido restaurada para lucir en todo su esplendor


La imagen de San Sebastián ha vuelto a colocarse en el retablo mayor de la Iglesia de San Pedro, en Teruel. La pieza, perdida desde hace casi medio siglo, apareció en el Museo de Arte Sacro de Teruel y ha sido restaurada para lucir en todo su esplendor.
Se completa así uno de los mejores retablos renacentistas de Aragón. Está atribuido a la escuela de Gabriel Yoly, escultor francés afincado en Zaragoza, autor de numerosos retablos en Aragón.
La figura de San Sebastián fue retirada durante la Guerra Civil, antes de la batalla de Teruel, pasó por Valencia y Barcelona para acabar en Zaragoza al finalizar la contienda. Pero no es ahí donde se perdió, ya que volvió a montarse en su sitio en 1940. Una fotografía de 1974 atestigua que estaba San Sebastián. Sin embargo, en las décadas que estuvo cerrada la iglesia se perdió su pista, hasta hace unos meses, que apareció en el Museo de Arte Sacro de Teruel.
El profesor de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Pedro Luis Hernando, fue el que la halló. "Abrí la caja, pensé: ¿qué hace aquí? Y vi la imagen", relata. Entonces, consideró que podría ser la imagen que falta en el retablo de San Pedro. "A partir de ahí, todas las pruebas, toda la búsqueda de fotografías antigua, todo el trabajo para tener la certeza al cien por cien de que esa es la imagen que faltaba y bueno hoy es la culminación a todo este trabajo", afirma.
Por su parte la catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Carmen Morte, destaca que se recupera así un patrimonio que "además sabemos de dónde es", y que se puede colocar en un lugar "especialmente singular" dentro de lo que es el retablo mayor de San Pedro.
Más información...
-
La Guardia Civil incauta en Albarracín más de 29.000 petardos expuestos a la venta en un puesto ambulante
-
La ministra de Ciencia defiende los criterios para elegir la sede de la Agencia Espacial
-
Adjudicado a Endesa el nudo Mudéjar que dejó libre la térmica de Andorra con una inversión de 1.200 millones
-
Teruel Existe recurrirá ante la Audiencia los criterios para elegir la sede de la Agencia Espacial
-
Las empresas de Teruel, Soria y Cuenca podrán deducir hasta el 20% las cotizaciones laborales