La Fundación Mujeres pide ampliar las ayudas a huérfanos por violencia machista hasta los 26 años
Estos crímenes han dejado en España 399 huérfanos desde 2013. Reclaman que se retire la patria potestad al padre cuando cometa el asesinato

Los crímenes machistas han dejado en España 399 huérfanos desde 2013, año desde el que se tiene registro. La Fundación Mujeres pide que las ayudas para los menores se extiendan más allá de los 18 años y que los trámites para concederlas sean más ágiles.
"Creemos imprescindible que se amplíe el paraguas de protección de los 18 a los 26 años, siempre que concurra insuficiencia de ingresos de estos jóvenes. Unas medidas adecuadas para que acompañen a los menores hasta la mayoría de edad", ha reclamado este martes la directora de la organización, Marisa Soleto.
Unas declaraciones que ha realizado la portavoz en la presentación del informe anual sobre la situación de los huérfanos de la violencia de género del Fondo de Becas Soledad Cazorla, que en 2022 concedió 45 ayudas, de las que 26 respondieron a nuevas solicitudes y 19 fueron renovaciones de ayudas previas, lo que supuso un total de 85.517 euros.
Concretamente, el año pasado se apoyó a 24 familias, siendo los beneficiarios 34 menores huérfanos y 11 mayores de edad, cuyas becas se destinaron a comenzar sus estudios superiores.
"Los huérfanos continúan siendo víctimas de la violencia de género cuando cumplen la mayoría de edad", ha resaltado la presidenta de la Federación Mujeres Jóvenes, Ada Santana, quien ha criticado que estos hijos queden en "situación de desamparo" al no tener acceso a ayudas económicas o asistenciales.
Retirar la patria potestad al padre cuando cometa el asesinato
Reclaman también que la Seguridad Social agilice los trámites para reconocerlos como víctimas o que se retire la patria potestad al padre cuando cometa el asesinato. "Todavía hay niños huérfanos en este país que van a ver a sus padres a la cárcel, a los asesinos de sus madres", ha lamentado Joaquín Tagar, promotor del Fondo de Becas Soledad Cazorla.
Para la Fundación Mujeres también es imprescindible mejorar el funcionamiento de la aplicación de las políticas púbicas y el seguimiento de estos huérfanos. Para ello, Soleto ha resaltado que sería interesante añadir nuevos indicadores en las estadísticas de violencia de género, como datos sobre la resolución de tutelas y custodias tras el asesinato de la madre, la situación socioeconómica de la familia, la evolución de los huérfanos (quiénes dejan de ser menores de edad) y qué tipo de ayudas reciben de las comunidades autónomas.
Guardado en...
violencia machista huérfanos becas patria potestad asesinato machista Violencia de géneroMás información...
-
Jornada de duelo en Logroño tras el asesinato de una mujer a manos de su pareja
-
Confirmada como asesinato machista la muerte de una mujer en Granada que se vinculó a un accidente de tráfico
-
Aragón pagará los estudios de los huérfanos por violencia machista
-
La Universidad de Zaragoza celebra la festividad de su patrón con una apuesta por la accesibilidad
-
El IAJ lanza una convocatoria de ayudas para jóvenes voluntarios en proyectos de cooperación internacional