FIMA abre este martes en Zaragoza con más de 1.000 marcas
La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola se recupera tras dos años de pandemia y recuperará en 2023 sus fechas habituales de celebración, en febrero


La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA, que comienza este martes en la capital aragonesa, recuperará el año que viene sus fechas habituales pre pandemia, durante el mes de febrero. Esta cita reúne cada año a alrededor de 1.130 marcas, repartidas a partes iguales entre firmas nacionales y extranjeras.
Esta nueva edición de la FIMA es la primera que se celebra tras dos años de pandemia, y se realiza con muy buenas expectativas, pese a que no se alcancen las cifras obtenidas en 2020. El director de la Feria, Javier Camo, ha dicho en el programa Despierta Aragón que ha sido "difícil de preparar", pero ha asegurado que pasará "sin duda" a la historia por el final de la pandemia y las terribles consecuencias que ha provocado la guerra de Ucrania.
A pesar de todo, ha añadido Camo, "tenemos que estar agradecidos a empresas, a medios y que podamos disfrutar de la 42ª edición de FIMA". "Este año vamos a tener lo mismo que ha habido otras ediciones -ha afirmado Camo- con alguna merma de algunas marcas". Pero, lo más relevante, ha subrayado, es que se ha registrado un gran incremento de empresas relacionadas con la agricultura de precisión.
Audios
Guardado en...
Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA 2022 agricultura Aragón Radio Entrevista Aragón Radio entrevista en Aragón RadioMás información...
-
La feria de maquinaria agrícola FIMA abre sus puertas con una gran expectación y numerosos visitantes
-
FIMA cierra sus puertas con más de 100.000 visitantes profesionales, a pesar del "complicado" contexto
-
'De puertas al campo' cumple 1.000 programas coincidiendo con San Isidro
-
Las consecuencias de la guerra en Ucrania sobrevuelan los preparativos de la nueva edición de FIMA
-
Comienza la cosecha de la almendra, muy mermada por las heladas, el calor y la sequía