La DGA y Correos firman un convenio para dotar de servicios al medio rural
Las oficinas permitirán la realización de trámites administrativos y harán las funciones de cajero

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, han firmado este martes un convenio marco de colaboración, que permitirá poner en marcha diversos servicios en el medio rural con el objetivo de frenar la despoblación y atraer a nuevos habitantes.
El acuerdo posibilitará la realización de trámites administrativos en las 129 oficinas con las que cuenta Correos en el medio rural, como el pago de tributos autonómicos y locales, la admisión y remisión de documentación a la DGA, así como la instalación de cajeros en localidades sin oficinas bancarias, el servicio de Correos Cash para facilitar el ingreso y reintegro de efectivo o el uso de la tarjeta Correos Prepago para acceder al cobro de subvenciones y ayudas públicas otorgadas por el Ejecutivo autonómico.
Correos Market, plataforma de e-commerce
La administración aragonesa y la empresa pública estatal tratarán de incentivar el empleo en el medio rural y promover la economía circular mediante la puesta en marcha de Correos Market, una plataforma de e-commerce, que dotará a los productores locales dedicados a la artesanía, la alimentación y la moda, entre otros sectores, de un vehículo para la comercialización de sus productos.
Javier Lambán, ha calificado de "fundamental y decisivo" el acuerdo y ha valorado que recoja aspectos que aportan servicios y soluciones “concretas” a la población, frente a “abstracciones que sirven de refugio a personas o entidades que no tienen nada que decir sobre la España abandonada”. Por ello, ha aplaudido que una entidad pública "tome conciencia" del reto que significa revitalizar la España abandonada.
Más información...
-
Correos digitalizará los 130 puntos de atención al público en el medio rural aragonés
-
Correos facilitará retirar efectivo a pueblos sin cajero antes de 2022
-
Correos propone abrir uno de sus aceleradores de empresas en Aragón
-
Mosqueruela y Valdealgorfa, en el proyecto de conectividad de Correos
-
6.259 aspirantes para 142 plazas en Aragón y Soria