La DGA autoriza la apertura del recinto de Valdespartera
Sanidad impone un aforo máximo de 13.000 personas que será controlado en tiempo real y obliga a los feriantes a presentar el certificado de vacunación o una prueba PCR

El Gobierno de Aragón ha autorizado finalmente este lunes la apertura del recinto de Valdespartera entre el 8 y el 24 de octubre con un aforo controlado en tiempo real que no podrá superar las 13.000 personas al mismo tiempo y contará con cerca de 40 atracciones menos respecto a otros años.
La resolución del Departamento de Sanidad llega a menos de tres semanas de la fecha señalada para la apertura con motivo de los días en honor a la Virgen del Pilar de un recinto que, desde el Ayuntamiento de Zaragoza, quieren que pase a ser considerado un "espacio de ocio familiar". En cualquier caso, la zona del sur de Zaragoza se convertirá en uno de los principales atractivos durante esa semana, pero, para alivio de los vecinos del barrio, no contará en esta ocasión con el espacio City, pero sí con la instalación de un circo, además del espacio dedicado a las atracciones, el escenario para actuaciones infantiles y el área gastronómica.
El aforo máximo autorizado quedará sujeto a la evolución de los datos de la pandemia y será controlado mediante la instalación de cinco accesos diferenciadosy perimetrados, que estarán provistos de pantallas para controlar en tiempo real el paso de los asistentes. En los accesos habrá gel hidroalcohólico a disposición de los visitantes y dentro del recinto la mascarilla será de uso obligatorio.
Además, la DGA reduce el número de atracciones e impone a los feriantes la presentación obligatoria del certificado de vacunación o, en su defecto, de una prueba PCR en caso de no disponer todavía de la pauta completa.
Más información...
-
Digitalización, accesibilidad y redistribución de competencias, ejes del nuevo modelo de atención primaria
-
Repollés resta importancia al ligero repunte de contagios en Aragón
-
El Plan de Atención Primaria y Comunitaria de Aragón 2022-2023 contará con más de 20 millones de euros
-
Repollés y el PP se enfrentan en las Cortes por la contratación del personal sanitario
-
Los contagios continúan a la baja: Aragón registra 417 positivos