La Audiencia de Huesca ordena devolver a Sijena la tabla recuperada en una casa subastas
Se trata la tabla de la Purificación, del Maestro de Sijena, que iba a ser subastada en una sala de Barcelona y que fue depositada provisionalmente en el Museo de Zaragoza

La Audiencia de Huesca ha ordenado devolver al Monasterio de Sijena la tabla de la Purificación o Presentación de Jesús en el Templo, del Maestro de Sijena, que iba a ser subastada en la sala de subastas Balclis de Barcelona y que fue depositada provisionalmente en el Museo de Zaragoza por decisión del Juzgado de Instrucción número 6 de la capital aragonesa, a la espera de la resolución de la demanda.
La resolución del litigio planteado por el representante legal del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena contra la familia que trató de subastar la pieza, correspondió al Juzgado de Primera Instancia número 1 de Huesca, que reconoció la propiedad aragonesa de la tabla pero que omitió que pertenecía a la comunidad religiosa de Sanjuanista y debía de retornar al cenobio.
Esta sentencia fue recurrida en apelación por el letrado de Sijena, Jorge Español, ante la Audiencia de Huesca, que resuelve ahora incluir en el fallo el nombre de la comunidad religiosa a la que pertenece la obra, con la obligación añadida a los demandados de devolverla al monasterio. Según el letrado, la tabla debe pasar a integrarse en el futuro museo que se prevé abrir en el monasterio como parte indivisible de su patrimonio histórico artístico.
Español, en un comunicado, ha defendido también la incorporación de otras tres piezas que se encuentran en el Museo de Zaragoza, así como de cuatro "soberbias" tablas del Maestro de Sijena que se exhiben el Museo de Huesca. Ha recordado, además, el compromiso adquirido en la anterior legislatura por el actual Gobierno autonómico para trasladar todas estas piezas a su emplazamiento original en Sijena
Más información...
-
Aragón celebra el centenario del monasterio de Sijena como Monumento Nacional
-
La colegiata Santa María la Mayor de Calatayud reabrirá en abril, tras casi 12 años cerrada
-
La difícil tarea de recuperar castillos y palacios sin opción de ayudas públicas
-
El Museo de Huesca abre al público el nuevo espacio de la época visigoda
-
El Museo Diocesano de Barbastro recibe más de 500 visitas desde que exhibe las piezas devueltas por Cataluña