La atención a menores por virus crece este año con respecto a 2020
Los más comunes son los que causan laringitis, bronquitis, procesos catarrales y el pie mano boca, según la presidenta de la Asociación Aragonesa de Pediatría de Atención Primaria


La atención en centros de salud a menores por diversos virus se ha incrementado este año con respecto al pasado. Así lo ha afirmado la presidenta de la Asociación Aragonesa de Pediatría de Atención Primaria, Teresa Cenarro, en los micrófonos del programa Despierta Aragón, de Aragón Radio.
Según Cenarro, los virus más comunes que están atacando a los más jóvenes son los que causan laringitis, bronquitis, procesos catarrales y el pie mano boca. "El año pasado no circularon y hubo parte de población que no se inmunizó, y eso se nota ahora en las consultas", ha detallado. Incluso el virus del pie mano boca está afectando a los adultos, algo que no es habitual, según la pediatra.
Sobre la vacuna contra la COVID-19 en niños de 5 a 11 años, recientemente aprobada en Estados Unidos, la médica ha apuntado que la decisión "es de las autoridades sanitarias" y ha valorado que, aunque el coronavirus afecta a los niños de forma leve, se puede tomar la decisión de inocularlos para lograr "la ansiada inmunidad de grupo".
En este sentido, Cenarro cree que finalmente sucederá como en Estados Unidos, donde se va a usar Pfizer para inmunizar a los menores de entre 5 a 11 años, y que los efectos secundarios en esta parte de la población "están muy estudiados" y que, si se toma la decisión, "es porque el beneficio va a ser mayor que el perjuicio", ha exclamado.
Por último, la pediatra ha detallado sobre la pandemia que de los nuevos casos, un 20% son menores de 14 años. Algo previsible, ha dicho, porque es la población que está sin vacunar. Por debajo de los 5 años, Cenarro ha señalado que la decisión de inocular frente al coronavirus es todavía una incógnita, ya que no hay todavía ensayos clínicos en este grupo de población.
Audios
Guardado en...
Aragón Radio pediatría Asociación Aragonesa de Pediatría de Atención Primaria vacuna COVID menores atención primariaMás información...
-
"Es fácil que haya brotes en las aulas de Educación Infantil"
-
"Hubiera esperado dos o tres semanas más para retirar las mascarillas de los recreos"
-
Teresa Cenarro: "Los virus van a ser una incógnita este otoño-invierno"
-
Una aplicación móvil donde aprender sobre lactancia, rabietas o prevención del ciberacoso
-
Los pediatras advierten de un aumento en los casos de escarlatina, que afecta a niños de entre dos y cuatro años