Investigan un incendio que ha calcinado un edificio de 20 pisos en Milán
El fuego sigue en proceso de extinción ya que se han localizado algunos focos en el interior a pesar de que los bomberos combaten contra el fuego desde las 5.35 del domingo


Un incendio ha devorado la fachada de un edificio de 20 pisos en Milán este domingo y se han necesitado varias horas para controlarlo sin que, por el momento, se hayan producido víctimas, ya que pudo ser desalojado cuando comenzaron las primeras llamas. La Fiscalía de Milán ha abierto una investigación para esclarecer las causas del incidente, ocurrido en el rascacielos situado en la calle Antonini en la periferia de la ciudad, conocido como 'Torre del Moro', y en el que viven 70 familias.
El impresionante incendio sigue en proceso de extinción, ya que se han localizado algunos focos en el interior, a pesar de que los bomberos combaten contra el fuego desde las 5:35 del domingo. El intenso humo que sale aún desde el edificio y las altas temperaturas en el interior están haciendo muy difíciles las tareas de extinción del incendio en los pisos más altos, han explicado los bomberos.
Los vecinos empezaron a oler a quemado y pudieron escapar del edificio, también, gracias al grupo de Whatsapp de los residentes, donde se advirtió rápidamente del incendio, lo que fue clave para que no haya habido víctimas ni heridos, y solo 20 personas fueran atendidas por una ligera intoxicación por el humo.
Los medios explican que, en el edificio viven 70 familias, pero que en el momento del incendio había unas 30 y que pudieron escapar, aunque "son familias que han perdido todo", como ha recordado el alcalde de la capital Lombarda, Giuseppe Sala.
Llamas desde el piso 14
Según las primeras investigaciones, las llamas se habrían iniciado desde el piso 14 o 15, probablemente en un balcón, y luego se habrían extendido por la fachada. "La situación actual es que el fuego formalmente aún no se ha extinguido por completo. Dentro de la torre todavía habrá algún brote que debe ser verificado y extinguido. Nunca visto en la ciudad nada así. Es probable que la fachada estuviera hecha de material muy combustible ”, ha explicado a los medios Giuliano Santagata, comandante del cuerpo de bomberos de Milán.
El rascacielos de sesenta metros de altura, construido hace diez años, está revestido por láminas prefabricadas de poliestireno que son las que han prendido fuego y se han extendido desde el piso 15 donde comenzó el incendio por todo el edificio.
Más información...
-
Fallece un anciano de 82 años en un incendio en su vivienda en la pedanía de Lamata
-
Ocho fallecidos al estrellarse un avión contra un edificio vacío cerca de Milán
-
Un incendio quema una partida de plásticos de residuos sólidos urbanos en Monzón
-
Desalojan una planta de un edificio del Casco por un incendio
-
Italia activa el pasaporte Covid para trabajar, entre amenazas de huelgas y protestas