Iberfoil invertirá más de 42 millones para una nueva planta de reciclaje
Contará con 10.000 metros cuadrados y creará 40 puestos de trabajo directos

La empresa Iberfoil, ubicada en Sabiñánigo, invertirá más de 42 millones de euros para poder estrenar en 2023 una nueva planta de fabricación de bobinas de aluminio a partir del reciclaje de chatarra que permitirá crear 40 nuevos puestos de trabajo directos.
La nueva instalación contará con 10.000 metros cuadrados y se dedicará al reciclaje de chatarra, fundición y a la posterior fabricación de 25.000 toneladas de aluminio laminado. La idea es promover la economía circular, optimizando la gestión de recursos y haciéndolos más sostenibles.
En 2023 se estrenará esta nueva instalación y está previsto ampliar su producción hasta las 50.000 toneladas en el año 2026. Los hornos en los que se fundirá la chatarra están preparados para funcionar, una pequeña parte inicialmente con hidrógeno.
"China iba a ser la fábrica del mundo y todo se iba a fabricar allí y eso va a cambiar por completo. Nos hemos dado cuenta en la pandemia de que cuando se han cerrado las fronteras ha habido problemas de logística", ha explicado el vicepresidente Arturo Aliaga este lunes, en declaraciones a los medios desde la propia fábrica de Iberfoil.
"Queremos que Aragón sea la referencia de la economía industrial circular que viene a nivel nacional", ha detallado Aliaga, para afirmar que es "una buenísima noticia para Sabiñánigo" .
Más información...
-
Industria gestionará su presupuesto más alto: 107 millones de euros
-
Molweld cumple 20 años con más de 30 millones de piezas fabricadas para distintos sectores
-
Aliaga: "En Andorra ahora hay menos paro que cuando estaba la central térmica"
-
Aragón y Valencia piden a ADIF que acelere las obras del corredor Cantábrico-Mediterráneo
-
El PP alerta de que la subida del coste de la luz es "insostenible" y pide escuchar a la industria