Iberfoil invertirá más de 42 millones para una nueva planta de reciclaje
Contará con 10.000 metros cuadrados y creará 40 puestos de trabajo directos

La empresa Iberfoil, ubicada en Sabiñánigo, invertirá más de 42 millones de euros para poder estrenar en 2023 una nueva planta de fabricación de bobinas de aluminio a partir del reciclaje de chatarra que permitirá crear 40 nuevos puestos de trabajo directos.
La nueva instalación contará con 10.000 metros cuadrados y se dedicará al reciclaje de chatarra, fundición y a la posterior fabricación de 25.000 toneladas de aluminio laminado. La idea es promover la economía circular, optimizando la gestión de recursos y haciéndolos más sostenibles.
En 2023 se estrenará esta nueva instalación y está previsto ampliar su producción hasta las 50.000 toneladas en el año 2026. Los hornos en los que se fundirá la chatarra están preparados para funcionar, una pequeña parte inicialmente con hidrógeno.
"China iba a ser la fábrica del mundo y todo se iba a fabricar allí y eso va a cambiar por completo. Nos hemos dado cuenta en la pandemia de que cuando se han cerrado las fronteras ha habido problemas de logística", ha explicado el vicepresidente Arturo Aliaga este lunes, en declaraciones a los medios desde la propia fábrica de Iberfoil.
"Queremos que Aragón sea la referencia de la economía industrial circular que viene a nivel nacional", ha detallado Aliaga, para afirmar que es "una buenísima noticia para Sabiñánigo" .
Más información...
-
Las obras de ampliación de KDK Automotive en Borja avanzan para estar terminadas en un año
-
La antigua fábrica de Inquinosa en Sabiñánigo comenzará a desmantelarse en 2024
-
La cumbre del Clúster Logístico de Aragón reconoce a los más destacados del sector en la Comunidad
-
El Gobierno de Aragón invertirá un millón de euros en la modernización y creación de multiservicios rurales
-
Sabiñánigo muestra a Europa cómo controla, gestiona y elimina la contaminación por lindano