Huesca da un paso más para posicionarse como la capital nacional de la ciberseguridad
Este martes se ha presentado Invishield, una nueva empresa especializada en la protección de datos para instituciones, negocios y usuarios, radicada en la capital oscense

Huesca busca situarse como referente nacional de la ciberseguridad, para lo que la ciudad está fomentando el talento profesional del sector. Este martes, en Zaragoza, la empresa Invishield ha presentado un nuevo sistema de protección de datos creado íntegramente en la capital oscense.
Lorenzo Dieste vio cómo la empresa en la que trabajaba recibió un ataque virtual a principios de 2019. Eso le llevó a diseñar y desarrollar un sistema para aislar y automatizar las copias de seguridad de esta compañía, algo que también podía llevar a que otras empresas protegieran sus datos, su “activo más importante” a día de hoy.
De esa forma nació Invishield. "Es un sistema de seguridad digital especialmente diseñado para proteger y aislar las copias de seguridad que hacen las empresas en local. Gestiona todos los medios de almacenamiento que están conectados a él de tal manera que solo conecta la copia de seguridad necesaria en el momento necesario", ha explicado Lorenzo Dieste, director de la empresa, que ha estado arropado en la presentación por, entre otros, el alcalde de Huesca, Luis Felipe.
Desde el parque tecnológico Walqa, Dieste comercializa protección digital. Un talento que para la consejera de Economía, Marta Gastón, ejemplifica la apuesta empresarial e institucional para convertir a la capital del Alto Aragón en referente nacional en ciberseguridad.
"Huesca lleva ya un buen tiempo queriendo ser referente y esto sin duda alguna va a ayudar a posicionarla como ciudad especializada en ciberseguridad. Algo en lo que la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de la ciudad llevan trabajando un tiempo", ha subrayado la titular del ramo.
En Huesca se imparte ya la Cátedra en Ciberseguiridad, el Posgrado en Protección de Datos y jornadas en ciberdelincuencia, a la que el Ejecutivo autonómico quiere sumar más formación específica a través del Centro de Tecnologías Avanzadas.
Más información...
-
Más de 100 horas de música en directo y conciertos gratuitos en el cartel de las fiestas de San Lorenzo
-
La compraventa de viviendas alcanza máximos en Aragón con 15.500 operaciones en el último año
-
El palacio de Villahermosa acoge la exposición 'San Lorenzo, una devoción que atraviesa el tiempo'
-
La ola de calor se deja notar en todo Aragón y los termómetros alcanzan los 40 grados en algunos puntos
-
150.000 euros para erradicar el chabolismo en Huesca, Jaca, Épila y Tauste