Huesca festeja a San Vicente con naranjas bendecidas, coronas dulces y jotas
La capital oscense y sus vecinos han cumplido con las tradiciones en torno al copatrón de la ciudad a pesar del frío intenso

Este domingo es 22 de enero y la ciudad de Huesca celebra la festividad de su copatrón San Vicente. Es una cita cargada de tradiciones. La Iglesia de San Vicente el Real ha vuelto a acoger la celebración de su patrón al inicio de la jornada. Muchos oscenses, las mairalesas y la corporación han festejado esta cita, y han recogido las naranjas bendecidas, porque el santo fue martirizado en Valencia.
Y este domingo, también han sido protagonistas las jotas en honor al Santo y el quemadillo. Este año, explican los asistentes, lo han hecho por la mañana pero habitualmente se hacía la víspera por la noche, después de la hoguera. Apuntan que "cuando estaban los jesuitas ellos sacaban el porrón del vino con las pastas y nosotros poníamos el quemadillo".
Y otra de las tradiciones llega directamente a la mesa en forma de postre: la Corona de San Vicente, un hojaldre con crema tostada y nada, y azúcar glas por encima. En las pastelerías las han vendido desde el viernes y este fin de semana ha sido el dulce más solicitado.
Además, a las 18:30 horas, en el Palacio de Congresos de Huesca, se ha celebrado la 'XXIX Muestra de Danza y Folclore Ciudad de Huesca'.
Hoguera, longaniza y patatas asadas
Esta celebración empezaba ya este sábado por la tarde. Miles de personas disfrutaron de algunos de los actos más tradicionales de la festividad de San Vicente: la hoguera y el reparto de patatas y longaniza. Una cita multitudinaria, a pesar de las bajas temperaturas, en la que también se pudo disfrutar de un espectáculo pirotécnico.
La hoguera contó con unos 4.000 kilos de leña y en torno a ella se repartieron más de 5.000 raciones, para las que se utilizaron unos 340 kilos de longaniza y 1.200 kilos de patatas. Además, como postre, se repartieron mil raciones de churros.
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Huesca, Ramón Lasaosa, remarcado que la cita fue "todo un éxito" y más después de dos años "en los que la pandemia nos ha impedido celebrar una hoguera que siempre tiene una gran aceptación por parte de los oscenses".
El evento estuvo amenizado por el grupo Gaiters de Tierra Plana y los más pequeños también disfrutaron de los gigantes y cabezudos.
Más información...
-
El parque de San Martín de Huesca reabre este viernes totalmente renovado
-
Detenido tras cometer dos atracos a punta de pistola y un intento de secuestro en pleno centro
-
La Guardia Civil celebra el día de su patrona en Huesca y Alcañiz
-
Tres alumnos oscenses de 11 años competirán en Panamá en la final internacional de robótica
-
Katia Acín, cien años del nacimiento de una artista