'Her-MAR-nados', el idilio entre Aragón, la Costa Dorada y la del Azahar
Los destinos favoritos de los aragoneses en verano son Peñíscola, Cambrils y Salou. Solo en esta última localidad, hay casi 5.000 viviendas en propiedad de vecinos de la Comunidad
¿Cuándo comenzó la relación de los aragoneses con la Costa Dorada y la del Azahar?¿Qué supone para municipios como Salou, La Pineda, Cambrils, Peñíscola o San Carles de la Rápita que zaragozanos, oscenses y turolenses tengan una segunda residencia, negocios o sus embarcaciones? Los tres principales destinos de los aragoneses en verano son Peñíscola, Salou y Cambrils. Nada extraño teniendo en cuenta que las segundas residencias en estos tres municipios de zaragozanos, oscenses y turolenses se cuentan por miles. Solamente en Salou, hay casi 5.000 viviendas en propiedad de vecinos de Aragón.
Con la llegada del verano es el momento de la “vuelta a casa”. Es el caso de Miguel y Encarna, que han regresado a su apartamento tras varios meses de ausencia. Es el reencuentro con amigos y con los negocios locales, que les esperan con ganas, ya que los aragoneses suponen una parte importante de los ingresos de estos establecimientos. En algunos casos, pueden representar hasta el 70% del total de sus clientes. “Los aragoneses pueden marcar la diferencia entre una temporada buena o mala”, aseguran en el programa Unidad Móvil de Aragón TV, que se emite este viernes a las 21:35 h.
Son muchos los que recuerdan los veranos de su infancia en algunos de estos municipios. O sus días de descanso tras examinarse de la Selectividad o la Ebau. Óscar, empresario aragonés afincado en Salou, asegura que, ya en los años 60, llegaban autobuses llenos de aragoneses a las zonas de playa. Y, como él, hubo quién decidió quedarse, montar un negocio y generar empleo en su nuevo lugar de residencia. Este el caso de Daniel, de Puy de Cinca (Huesca), que ha llegado a tener más de 30 negocios en Cambrils en los que han trabajado 200 personas. O el de David, que tras quedarse sin trabajo en Zaragoza decidió montar un estudio de grabación en La Pineda y un centro para dinamizar la actividad cultural.
Y hablando de cultura, ¿qué huella está dejando la presencia aragonesa tanto en la Costa Dorada como en la de Azahar? En Salou existe la Asociación Cultural Aragonesa que ejerce de anfitriona en fechas señaladas. No faltan ni las misas baturras ni la presencia de la Virgen del Pilar ni los partidos de fútbol. ¿Cómo es el Salou “aragonés”? Judith y Jacinta nos guiarán por los rincones menos conocidos de la localidad tarraconense.
Pero los aragoneses son también turistas. Representan entre el 15 y el 20% de los visitantes de la Costa Dorada y del Azahar y, en 2020, fueron los visitantes con mayor presencia. ¿Cuánto dinero dejan en estos municipios? “Es una cifra variable pero un apartamento para una familia puede llegar a costar unos 900 euros por semana en temporada alta” aseguran desde una conocida inmobiliaria de Peñiscola. “Son clientes exigentes pero no les importa pagar un producto bueno”, afirman los negocios locales.
El programa 'Unidad Móvil viaja este viernes (21:35 h., Aragón TV) a esas zonas de playa para analizar cuánto y cómo contribuyen los aragoneses a su desarrollo económico, social y cultural.
Más información...
-
Precios más altos en vuelos, coches de alquiler y alojamientos: así se presentan las vacaciones de verano
-
La ocupación hotelera en Zaragoza supera este verano los niveles prepandemia con un 67%
-
Este verano ha sido el segundo más cálido desde que existen registros
-
Un mes para el Pilar: los hosteleros refuerzan sus plantillas y confían en llegar al 90% de ocupación
-
Llega un otoño cálido tras el verano más caluroso de los últimos 60 años