Greenpeace alerta: "Hay un millón de especies en peligro de extinción"
La velocidad de desaparición "es mil veces más rápida de lo normal", según advierte la entidad ecologista en el Día Mundial de la Vida Silvestre


La responsable de la campaña rural de Greenpeace, Mónica Parrilla, ha alertado, con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, de que hay "un millón de especies en peligro de extinción". Además, ha recordado el peligro añadido del contexto histórico actual, marcado por la acción del hombre, que hace que exista una "crisis en la biodiversidad" o que la velocidad de extinción sea "mil veces más rápida de lo normal".
En una entrevista en Aragón TV, Parrilla ha argumentado que "para poder resolver la crisis climática hay que abordar la crisis en la biodiversidad". A los incendios, inundaciones y terremotos de los últimos años hay que añadir la pandemia, que genera un gran cantidad de residuos que impactan en el medio ambiente.
Con respecto al abandono del medio rural, que toma un especial protagonismo en el caso de Aragón, Parilla ha advertido que "nuestra supervivencia depende de la naturaleza. El abandono de los pueblos supone el abandono de prácticas sostenibles en la agricultura y ganadería".
Más información...
-
El buitre negro vuelve a criar en Aragón por primera vez en un siglo
-
Los flamencos eligen la Laguna de Gallocanta para criar
-
La huella de carbono o cómo influimos en el cambio climático: viajar en coche eléctrico puede reducir las emisiones al 32%
-
La Red Natural de Aragón celebra el Día Mundial de los Humedales en tres de sus espacios más emblemáticos
-
El periodo hábil para las batidas de caza del jabalí se prolonga hasta el 26 de marzo