Fallece Ángel Luengo, uno de los empresarios más influyentes
Fue fundador de la sociedad Minera Catalano Aragonesa (Samca) y accionista de Saica, entre otros cargos

Un empresario discreto, poco amigo de los actos públicos y con apariciones en sociedad escasas. Así era el nonagenario turolense Ángel Luengo, fallecido este viernes. Nació en La Hoz de la Vieja y con 18 años comenzó a gestionar una mina en Oliete. Desde entonces, no se separó de la industria minera, hasta llegar a convertirse en uno de los emprendedores y empresarios más importantes de Aragón y en uno de los hombres más ricos de España.
Siempre trabajó próximo su tierra. Fue fundador de la sociedad Minera Catalano Aragonesa (Samca) y accionista de Saica, entre otros cargos, porque la mano de Luengo se ha extendido prácticamente por todos los sectores, bajo las características de la innovación, el desarrollo económico y la discreción.
Ángel Luengo, con un patrimonio estimado de 700 millones de euros, es considerado poseedor de la segunda mayor fortuna de Aragón y de la 40 de España.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha lamentado la pérdida del empresario a través de su cuenta de Twitter: "Tuve el honor de disfrutar de su amistad, de valorarlo y de admirarlo. De origen humilde, dotado de gran visión e inteligencia, hizo mucho por Aragón. Que la tierra le sea leve", apunta en su red social.
Ha muerto #AngelLuengo, uno de los empresarios aragoneses más importantes de la historia. Fundó #SAMCA. Tuve el honor de disfrutar de su amistad,de valorarlo y de admirarlo. De origen humilde,dotado de gran visión e inteligencia, hizo mucho por #Aragon. Que la tierra le sea leve pic.twitter.com/tojRXgtoAc
— Javier Lambán (@JLambanM) August 2, 2021
Más información...
-
Los cines aragoneses seguirán sin palomitas
-
Beamonte reclama más diálogo con los sectores afectados por la COVID-19
-
Fallece Raffaella Carrà a los 78 años
-
Rosa Santos: “La subida pone en peligro la viabilidad de muchas empresas”
-
Gobierno y agentes sociales impulsan la revisión de la Estrategia de Recuperación