Publicidad
UNIDAD MÓVIL

¿Estamos cada vez más obsesionados con nuestra imagen?

El programa 'Unidad Móvil' se sumerge esta noche (21:35 h., Aragón TV) en el complejo mundo de la estética y el culto al cuerpo, y la influencia que ejerce la sociedad desde las redes sociales

ARAGÓN NOTICIAS /
icono foto Mujer pintándose los labios (Unidad Móvil).

¿Por qué estamos tan obsesionados con vernos y que nos vean bien? El consumo de contenidos en internet relacionados con la belleza y el deporte ha aumentado considerablemente, según los últimos informes digitales.

“El espejo en el que nos miramos es el de las redes sociales”, explica el psiquiatra José Carlos Fuertes en el programa ‘Unidad Móvil’ de este viernes (21:35 horas). Este experto lanza un mensaje de advertencia ante lo que se conoce como trastorno dismórfico, o distorsión de la imagen corporal: "Se trata de pequeños defectos que no son importantes pero que para nosotros pueden acabar convirtiéndose en una obsesión".

Tommy tiene 56 años y se confiesa asiduo a los 'retoques estéticos', de hecho, es la cuarta vez que va a la clínica de cirugía estética en este año. "Si nos vamos al dentista a arreglar una muela, ¿por qué no podemos quitarnos una arruga?", comenta.

Álvaro es otro aragonés que se ha hecho continuos injertos capilares para superar el trauma de su calvicie. "Tener pelo a mí me ha cambiado la vida", confiesa. Los expertos en imagen consideran que el pelo, el peso y el tono de la piel son los aspectos corporales que más suelen preocupar y obsesionar, hasta tal punto que pueden influir psicológica y físicamente en nuestra salud. "Si no se controlan puede llegar a convertirse en un problema importante", relata la psicóloga Patricia Ramírez.

Por otro lado, según un estudio de la Federación de Nutrición, el 35% de las personas que acuden habitualmente al gimnasio acaba convirtiendo el deporte en una adicción. Roberto es uno de estos deportistas que sufre si un día le cambian algún plan y no puede acudir a ejercitarse.