El silencio vuelve a Calanda después de 26 horas
Tambores y bombos han dado por finalizada la Rompida de la Hora de 2022, que ha vuelto a celebrarse tras dos años de pandemia, a las 14:00 horas de este sábado

Los bombos y los tambores ya se han recogido en la localidad turolense de Calanda después de un día y dos horas tocando sin descanso. La Rompida de la Hora comenzó el jueves a las 12:00 de la mañana con la actriz Lara Dibildos, y el acalde de Zaragoza, Jorge Azcón como invitados. Calanda ha apurado hasta el ultimo segundo los toques de tambor y bombo, que han cesado de forma fulminante a las 14:00 horas.
Si el momento de Romper la Hora es impresionante, también lo ha sido el de la parada, 26 horas después. El paso del estruendo al silencio marca el fin de una horas muy especiales en las que cada toque expresaba la emoción contenida tras dos años sin poder tocar. Los últimos minutos también tienen un recuerdo para los que ya no están, este año ha sido especialmente emotivo, por todos los fallecidos en estos meses de pandemia.
La afluencia de calandinos y visitantes ha sido muy bien valorada por la hostelería. Daniela, profesional del sector, confesaba que ha habido "más gente de la esperada" y lo estaban esperando "con mucha ansia".
Vídeos


Más información...
-
Calanda rompe la hora con expectación máxima tras dos años de pandemia
-
Calanda también cumple con una 'rompida' atípica
-
La viuda de Carlos Saura, la actriz y directora de cine Eulalia Ramón, 'romperá la hora' en Calanda
-
18 horas de emisiones en directo durante la Semana Santa en Aragón TV
-
El silencio regresa a Calanda tras 26 horas de estruendosa devoción
Vídeos

