El servicio de emergencias 112 realizó el año pasado 77.000 intervenciones
Durante 2021, el centro recibió más de 360.000 llamadas, con especial incidencia el 9 de enero, coincidiendo con la borrasca Filomena

El servicio de emergencias 112 realizó 77.000 intervenciones durante el 2021, año en el que recibió más de 360.000 llamadas. El día más crítico fue el 9 de enero, coincidiendo con la llegada de la borrasca Filomena, aunque las atenciones durante la última crecida del Ebro también rompieron la estadística.
Este centro lo conforma un equipo de personas siempre preparadas y formadas para dar respuesta ante cualquier tipo de emergencia. Constituyen, de hecho, la primera línea de apoyo ante situaciones como accidentes en carretera o atenciones médicas en viviendas.
Este servicio, además, se verá reforzado próximamente con un proyecto de ley de emergencias en los próximos meses. “Un proyecto de ley que quiere ser ese paraguas que dé cobertura a toda la gestión de las emergencias, uniendo a todos los operativos, centralizando y protocolarizando todos los procedimientos y sobre todo centralizando las emergencias para ser lo más eficaces”, ha explicado este viernes la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.
Más información...
-
Alcañiz se vuelca con el Día Europeo del 112
-
El helicóptero medicalizado del 112 también operará por la noche
-
Un rescate de montaña llega a costar hasta 3.000 euros
-
Ocho comarcas han solicitado formar parte del programa que permite que los helicópteros del 112 vuelen las 24 horas
-
Las alertas por emergencias en Aragón solo llegarán a los vecinos del Alto Gállego