El sector agroalimentario turolense, clave para dinamizar la economía y fijar población en la provincia
Productores y representantes del sector han puesto de manifiesto, durante un acto organizado por el PSOE, la importancia de las figuras de calidad diferenciadas

Trufa, jamón, aceite, azafrán o ternasco son productos del sector agroalimentario elaborados en Teruel y que apuestan por la calidad. Y para diferenciarse en el mercado reivindican sellos como la denominación de origen o la indicación geográfica protegida. Una forma, además, dicen, de mantener población y actividad económica en las zonas rurales. Así lo han destacado los productores y representantes del sector que han participado este domingo en una jornada dedicada a la agricultura, organizada por el PSOE en la provincia.
"Todos los productos de calidad del sector agroalimentario de Aragón son un elemento potentísimo en nuestra economía, y lo son especialmente en Teruel, y esta es una política real contra la despoblación", ha destacado Mayte Pérez, secretaria general del partido socialista en Teruel.
Por su parte, Ricardo Mosteo, presidente de la Denominación de Origen Jamón de Teruel, ha destacado que la existencia de una figura de calidad diferenciada, significa muchas cosas. "No es solo jamón o una manera de hacer, son personas, es vertebración del territorio. Significa economía. Muchas cosas que se juntan y salen en un producto", ha asegurado.
Más información...
-
Las procesiones del Domingo de Resurrección cierran la Semana Santa aragonesa
-
Suben las temperaturas mínimas en Aragón y las máximas rozarán los 30 grados en Zaragoza y Teruel
-
Territorio Dinópolis recibe 15.600 visitantes durante la Semana Santa
-
La Semana Santa deja ocupaciones de más del 90% en buena parte de Aragón
-
Del tradicional bollo con huevo a Miércoles Addams: las monas de Pascua que triunfan en Aragón