El retrato de Pedro Santisteve, última incorporación al Salón de Recepciones del Ayuntamiento
El cuadro ha sido pintado por el artista Eduardo Laborda y permanecerá junto con los del resto de los alcaldes de la ciudad. Tiene como fondo el Mercado Central


Pedro Santisteve es el último alcalde de Zaragoza en incorporar su retrato al Salón de Recepciones del Ayuntamiento de la capital aragonesa, donde se exponen el resto de los cuadros de sus homólogos. La obra se ha presentado este viernes y, para el fondo de la imagen, Santisteve, eligió el Mercado Central, al considerarla la reforma más relevante de su mandato.
Esta ubicación al aire libre, en lugar de los despachos como era lo habitual, es una línea novedosa iniciada por el pintor Jorge Gay con el retrato de Juan Alberto Belloch, y, de continuar esta tendencia, el Ayuntamiento "dispondría no solo de los personajes, sino de una variopinta panorámica de la ciudad, algo inédito", ha descrito el pintor, Eduardo Laborda.
El autor del óleo ha explicado que el cuadro está planteado en el concepto barroco y le caracteriza la utilización "caprichosa de la luz para llevar al espectador a dos aspectos a destacar". Por un lado, en el paisaje, el foco más luminoso incide en el Mercado Central, que es su vida de gestor público, y la penumbra, en la que asoma la torre de la iglesia de San Pablo, que representa su vida privada.
Laborda ha agradecido a Santisteve haber dejado en su manos su imagen institucional y ha revelado que a raíz de esta obra comparten una "verdadera amistad". "Me ha brindado la oportunidad de compartir este espacio -el Salón de Recepciones- con los retratistas que más admiro".
El descubrimiento del retrato de Santisteve ha tenido lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza y ha estado arropado por numerosos de sus colaboradores, a los que ha dedicado palabras de gratitud. Durante el acto, el actual alcalde de la ciudad, Jorge Azcón, ha alabado el trabajo del pintor y ha dado la enhorabuena al que fuera alcalde de Zaragoza entre 2015 y 2019.
Más información...
-
La reinterpretación de 12 bustos de Goya llenan de color la plaza de Santa Engracia de Zaragoza
-
La plaza de la antigua fábrica de Giesa ya luce repleta de color y arte joven
-
Un paseo por medio centenar de obras de Picasso que delinean la compleja personalidad del artista
-
Santiago Ramón y Cajal: el Nobel de Medicina que quiso ser artista
-
Vuelve el verano de festivales de música a Aragón: guía de algunos de los que no debes perderte