El puente festivo deja 12 muertos en las carreteras españolas
Las vías aragonesas no han registrado accidentes mortales durante estos días


Doce personas han perdido la vida en las carreteras durante el puente de la Constitución y la Inmaculada, una menos que en el mismo periodo de 2020 cuando las restricciones de movimiento entre comunidades autónomas redujeron de forma notable los desplazamientos. Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), entre las 15:00 horas del pasado viernes, 3 de diciembre, y la medianoche del miércoles 8, seis días, se han registrado diez accidentes mortales que han dejado 12 víctimas, ninguna en las carreteras aragonesas.
Nueve accidentes han tenido lugar en vías convencionales y el restante se ha producido en una autopista o autovía. Siete de los 10 siniestros se produjeron el domingo 5.
Del total, ocho fueron por salida de la vía, otro por colisión y un atropello a un peatón. Este último y un motorista son los dos usuarios vulnerables que han perdido la vida en la carretera durante este puente de diciembre.
Los accidentes mortales han ocurrido en diferentes puntos de la geografía española: Fuente-Álamo y Socovos (Albacete), Santa Margalida (Islas Baleares), Fuenllana (Ciudad Real); Carballo (A Coruña), Peligros (Granada), La Nava (Huelva), Castillo de Locubín (Jaén), Abanilla (Murcia) y Anue (Navarra).
Así, el total de víctimas mortales en lo que va de año asciende a 932.
Más información...
-
¿Dónde están los radares fijos de las carreteras aragonesas?
-
La DGT prevé 725.000 desplazamientos por carretera en Aragón
-
Cinco carreteras cortadas y más de 100 alumnos sin clase
-
Tráfico prevé casi un millón de desplazamientos por carreteras aragonesas
-
Tráfico fluido en Aragón, con mucha niebla entre Zaragoza y Huesca