El PSOE Aragón pide apoyo para la reforma laboral
Insisten que las modificaciones realizadas han sido fruto del consenso y del diálogo social

Los socialistas aragoneses han solicitado este viernes a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que apoyen la reforma laboral tal y como la ha presentado el Gobierno central. Han recordado que los cambios realizados han sido fruto del consenso y del diálogo social con empresarios y sindicatos, y que permitirán poner fin a la precariedad.
El secretario de Organización del PSOE Aragón, Darío Villagrasa, considera que la reforma laboral es "de vital trascendencia para las relaciones laborales" en toda España, y ha recordado el objetivo del Gobierno de Aragón de alcanzar el pleno empleo en 2024.
Villagrasa ha indicado que, en 2012, el Gobierno de España del PP aprobó una reforma laboral "sin diálogo social, sin atender a los empresarios ni a los trabajadores". Y añadía que "a golpe de mayoría absoluta impuso un modelo de relaciones laborales", mientras que la reforma laboral actual, dice, "viene pactada en el diálogo social".
"He aquí un ejemplo de pacto social con un liderazgo de notoriedad para el futuro de España", ha indicado Villagrasa, quien ha subrayado que la reforma pretende combatir la precariedad y el desempleo, concede importancia a la negociación colectiva y apuesta por la formación, al tiempo que consolida el mecanismo de los ERTE.
Asimismo Darío Villagrasa ha especificado que las cifras del paro han bajado en Aragón un 25% en diciembre de 2021 respecto al mismo mes del año anterior y que la Comunidad "lidera las políticas activas de empleo y formación", poniendo de relieve la apuesta del presidente, Javier Lambán, por el diálogo social.
Más información...
-
Lambán: "El PSOE va a cargar las pilas para ganar las elecciones"
-
Podemos critica que solo se han ejecutado 90.000 de los 210.000 euros de ayudas para el pago de tributos
-
Temas a evitar para tener la fiesta en paz
-
Cruce de acusaciones entre PP y Gobierno de Aragón por el reparto de fondos europeos
-
El PP gana en Castilla y León, pero queda en manos de VOX, que pide la vicepresidencia