El presupuesto para el transporte sanitario pasa de 19 a 32 millones y aumentan en 200 los profesionales
El presidente del Ejecutivo aragonés lo ha anunciado tras el Consejo de Gobierno Extraordinario que ha aprobado este nuevo modelo



El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al nuevo modelo de transporte sanitario urgente, que podría entrar en funcionamiento a principios de 2023, e incrementa de 540 a 740 el número de profesionales y de 19 a 32 millones de euros el presupuesto anual, además de pasar de las 2.000 horas de presencia física de los profesionales a las 10.000.
Así lo ha comunicado el presidente del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Extraordinario que ha aprobado este modelo. Ha comparecido junto con la consejera de Sanidad, Sira Repollés.
Lambán ha subrayado que el nuevo modelo mejora "en calidad" y "dimensión territorial" de forma que todos los municipios y todo el territorio aragonés "va a ver mejorado de manera sustancial este servicio que es tan importante para los habitantes de los pueblos y que tanta tranquilidad les da, sobre todo a los que viven más alejados de los centros hospitalarios".
El presidente ha remarcado que ninguno de los municipios que actualmente tienen una ambulancia convencional la van a perder, sino que estos vehículos se van a transformar en otros "superiores", en concreto en soportes vitales básicos.
Más información...
-
Aragón y el COE mantienen abierta la puerta a un acuerdo por una candidatura conjunta con Cataluña
-
Blanco desmiente haber recibido dinero por desoír a Aragón y priorizar a Cataluña
-
Aragón podría perder hasta el 50% de la cosecha de cereal por las heladas y el calor
-
Desde hace una década se fuma menos: en Aragón, un 13% de la población
-
La contratación de pólizas de salud se incrementa hasta un 8% tras la pandemia