El paro sube en 1.077 personas en julio en Aragón, pero desciende respecto al año pasado
Son 11.592 desempleados menos que en julio de 2021. El número total de parados registrados asciende a 46.493 en Zaragoza, a 7.619 en Huesca y a 4.560 en Teruel

El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo ha subido en junio en Aragón en 1.077 personas, un 1,87% respecto al mes anterior, lo que sitúa el número total de parados en 58.672.
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respecto a julio del año pasado el paro ha caído en 11.592 personas, un 16,5%.
En el séptimo mes del año, el desempleo respecto al mes precedente solo ha bajado en Teruel en 105 personas, un 2,25 %, mientras que ha subido en 105 desempleados en Zaragoza, un 2,49%, y en Huesca en 51%, un 0,67%.
De este modo, el número total de parados registrados asciende a 46.493 en Zaragoza, a 7.619 en Huesca y a 4.560 en Teruel.
Descienden las afiliaciones a la Seguridad Social
El número de afiliados a la Seguridad Social descendió en Aragón en julio en 845, lo que supone un caída del 0,14% hasta situar la cifra total de cotizantes en 597.750.
Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, respecto a julio de hace un año la afiliación subió en 7.866 trabajadores, lo que equivale a un aumento del 1,33%.
Por provincias, la afiliación aumentó en julio respecto a junio en Huesca y Teruel, en 2.418 y 848 personas, respectivamente, un 2,32% y un 1,49%, mientras descendió en Zaragoza en 4.111 personas, un 0,94%.
Respecto a julio de hace un año, la afiliación creció en 6.309 personas en Zaragoza, en 654 en Huesca y en 903 en Teruel, lo que representa repuntes del 1,48%, 0,62% y 1,58%, respectivamente.
El paro aumenta en España
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) aumentó en 3.230 personas en julio, un 0,1% más que en junio, aunque se mantiene por debajo de los 2,9 millones de parados, en los 2.883.812 desempleados, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social
No obstante, en comparación con los datos de julio de 2021, el paro se ha reducido en 532.683 personas, la mayor caída interanual, como apuntan desde el ministerio
Por otro lado, la Seguridad Social perdió en el conjunto nacional 7.366 afiliados en julio, con una caída del 0,04% respecto a los datos registrados el mes anterior, el peor dato de la última década. Con este descenso, el número total de cotizantes cerró julio en 20.340.964, de los que 10.880.380 fueron hombres y 9.480.585 eran mujeres.
Más información...
-
El campo aragonés busca ingenieros agrónomos que se encarguen de modernizarlo
-
Aragón en el día contra la violencia de género: 2.549 denuncias y una mujer asesinada en 2023
-
Las tres capitales aragonesas claman contra cualquier tipo de violencia contra la mujer
-
La firma de hipotecas baja un 39% en Aragón en septiembre, la segunda mayor caída del país
-
Trabajo plantea ampliar el subsidio de desempleo a menores de 45 sin cargas familiares