El nuevo hospital Quirónsalud incorporará últimas tecnologías y contará con 250 camas
El centro ubicado en Zaragoza comenzará sus obras este verano y está previsto que finalicen en 2023

El nuevo hospital Quirónsalud de Zaragoza comenzará a construirse este verano y está previsto que se haga realidad en 2023. Las instalaciones contarán con mas de 250 camas, consultas externas y equipos de última generación. Además, se convertirá en el primer hospital privado con UCI pediátrica y neonatal.
El proyecto ha contemplado 30.000 metros cuadrados de hospital, que se ubicará sobre una parcela en la prolongación de la Avenida Gómez Laguna, que implica un coste de 16,2 millones de euros, tras la adjudicación de los terrenos por parte del Ayuntamiento de Zaragoza. El principal grupo hospitalario privado de España y Europa apuesta así por la capital aragonesa para promover este proyecto que supondrá una inversión de más de 100 millones de euros.
La inversión superará los 100 millones de euros
Se convertirá en un centro “inteligente, sostenible medioambientalmente, que incorporará las últimas novedades en tecnología asistencial”, ha explicado el director territorial de Quirónsalud, Germán Barraqueta. "Tenemos claro, ha continuado, que hay que aprovechar la potencialidad del big data y aplicarla al sector sanitario para que nuestros pacientes disfruten de todas las ventajas y comodidades posibles", ha informado Barraqueta.
Las futuras instalaciones incluirán elementos como un quirófano híbrido, quirófanos integrados, Resonancia Magnética 3 Teslas, PET-CT y SPECT-CT o un acelerador lineal, entre otros muchos equipamientos punteros. Para ello, el grupo sanitario edificará un edificio de vanguardia y sostenible con el medio ambiente, donde la digitalización marcará la diferencia.
La capital aragonesa contará con un hospital digitalizado en el que el uso de tecnologías, aplicadas al paciente y sus familiares, se convertirá en la herramienta para mejorar la calidad asistencial.
Más información...
-
Caminar 8.000 pasos uno o dos días a la semana reduce casi un 15% el riesgo de muerte
-
Pablo Echenique recibe el alta tras cinco días ingresado por una neumonía
-
La OMS cumple 75 años con el compromiso de convertir la salud en un derecho para todos
-
Maicro, el 'software' de con sello aragonés para detectar enfermedades oculares antes de que se manifiesten
-
Aragón necesita 145 matronas más en sus hospitales para alcanzar la media europea