El incendio de Ateca ha afectado, al menos, a 200 hectáreas de frutales y viñedos
Los peritos de Agroseguro han comenzado ya a valorar los daños producidos por el fuego en las parcelas, en las que se incluyen algunas de herbáceos, aunque esperan recibir todavía más demandas de indemnización


Agroseguro en Aragón ha recibido ya partes por daños correspondientes a 200 hectáreas y 400 parcelas afectadas por el incendio de Ateca, declarado el pasado 18 de julio. Los peritos están ya valorando los daños, que se han producido en buena parte en el término de Moros, y principalmente en frutales (manzana, melocotón, pera, ciruela o cerezas) pero también en viñedos y algunos campos de herbáceos sin cosechar. Y espera recibir todavía más demandas de indemnización.
El seguro cubre los daños por incendio tanto en superficie total afectada como en la producción, como explica el director territorial de Agroseguro en Aragón, Juan Cruzán. En una entrevista en el programa De Puertas al Campo, de Aragón Radio, añadía que todavía costará semanas ver cómo evolucionan los árboles quemados y si es necesario arrancarlos. En este caso, el perjuicio también está cubierto por el seguro, y la indemnización puede alcanzar el 100% de los costes, si el daño afecta al menos al 50% de los árboles.
Un año récord de indemnizaciones al campo
Por otro lado, este 2022 va a ser un año récord en la Comunidad, explicaba Cruzán, en cuanto al pago de indemnizaciones por climatología, desde los daños de las crecidas del Ebro, valorada en enero, a las heladas de abril, las olas de calor o los incendios. También está siendo año de récord en cuanto a la superficie afectada por el pedrisco, puesto que se suman ya 75.000 hectáreas, a las que habrá que sumar las demandas que van a producir las tormentas de las últimas horas.
Solo en el primer trimestre del año, las compañías de seguros agrarios han pagado 515 millones de euros por daños en las cosechas. Además, Aragón está a la cabeza daños climatológicos en la cereza, por un importe de 4,33 millones de euros.
Desde Agroseguro reconocen que cada vez se dan más episodios de climatología extrema que dañan el campo y recuerdan que el seguro es la herramienta más fiable para hacer frente a los daños que conllevan.
Audios
Más información...
-
Los agricultores afectados por el fuego han presentado partes por daños en 113 hectáreas
-
Las heladas y el pedrisco han dejado daños en los cultivos de cereza de Aragón por valor de 4,3 millones de euros
-
El incendio de Ateca se da por extinguido el mismo día que los peritos visitan los terrenos agrícolas afectados
-
Joaquín Olona: “Prohibir no lo soluciona todo, tenemos que rediseñar la gestión forestal”
-
Los melocotones que se salvaron del incendio de Ateca se venden en Zaragoza