El Gobierno de Aragón restaurará el claustro de San Pedro el Viejo y compra el yacimiento del Círculo Católico
La iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca es una edificación románica construida entre los siglos XII y XIII



El claustro y el órgano de la iglesia de San Pedro el Viejo, en Huesca, serán restaurados próximamente. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de Aragón, Javier Lambán, en una visita que ha hecho, acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, y el alcalde de Huesca, Luis Felipe. En ella ha conocido otra restauración ya realizada, con la que se han recuperado los ábsides y la cubierta.
Ahora, la Dirección General de Patrimonio Cultural tiene previsto iniciar la redacción del proyecto de restauración total del claustro, en concreto, de las arquerías con sus columnas y capiteles, que tendrá un presupuesto de en torno a 300.000 euros. Por otra parte, se está valorando la restauración del órgano, que pertenece al grupo de órganos históricos que han sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC), y que primero será objeto de un estudio especializado como el que se ha realizado ya para el de la catedral.
Estas actuaciones se enmarcan en el plan de recuperación de los panteones reales de Aragón. Además, este plan contará, próximamente, con señalización específica, empezando por esta iglesia donde se encuentran los restos de Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje. Entre la inversión realizada y la adicional prevista, el presupuesto asciende a los 600.000 euros.
La iglesia de San Pedro el Viejo es una edificación románica construida entre los siglos XII y XIII. Su fábrica es de sillar y consta de tres naves, crucero no acusado en planta y cabecera en triple ábside. En marzo de 2003, el Departamento de Cultura y Turismo completó la declaración de BIC del claustro e iglesia de San Pedro el Viejo en Huesca.
Lambán ha estado acompaño, entre otros, por el alcalde de Huesca. / Gobierno de Aragón.
Yacimiento arqueológico del Círculo Católico
Por otro lado, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha iniciado los trámites para la adquisición del yacimiento arqueológico del Círculo Católico, que actualmente es propiedad de Suelo y Vivienda de Aragón, S.L.U.
Se está elaborando un plan de actuaciones que permitirá la recuperación de este yacimiento, así como hacerlo accesible y garantizar las visitas del público. Para ello, se ha suscrito un convenio de colaboración entre el Departamento de Educación y el Ayuntamiento de Huesca. La inversión prevista inicial rondará los 200.000 euros.
El presidente de Aragón ha visitado también el yacimiento arqueológico Círculo Católico. / Gobierno de Aragón.
El yacimiento arqueológico Círculo Católico, sito en Huesca, fue declarado BIC en 2021. Es un bien patrimonial de gran importancia para la capital oscense, que tiene, en esos restos sacados a la luz hace dos décadas, el conjunto de vestigios arqueológicos más destacado de su pasado romano. Es uno de los pocos ejemplos en Aragón en los que se tiene la oportunidad de conocer el origen y evolución de una ciudad.
Impulso a la redacción del Plan Director de la Catedral de Huesca
El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, también ha impulsado la redacción del Plan Director de la Catedral de Huesca, solicitando su inclusión en los planes del Instituto de Patrimonio Cultural de España. El contrato ha sido adjudicado por el Ministerio de Cultura y Deporte en febrero de 2023. El IPCE ha sacado a licitación el plan director por importe de 81.000 euros.
Más información...
-
Las 'Manolas' de la Semana Santa, una figura que pervive y que se renueva
-
El monasterio de Sijena regresa al siglo XIII para celebrar las exequias de Pedro II de Aragón
-
Las procesiones del Domingo de Resurrección cierran la Semana Santa aragonesa
-
‘La Pasión’ se despide del escenario de los Salesianos de Huesca hasta la próxima Semana Santa
-
Suben las temperaturas mínimas en Aragón y las máximas rozarán los 30 grados en Zaragoza y Teruel