El Gobierno da luz verde a prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre
Alrededor de 570.000 trabajadores continúan en esta situación. La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, destaca que este "importante" acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales es fruto del diálogo social

El Gobierno ha dado luz verde este jueves a la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre. En un Consejo de Ministros extraordinario, el ejecutivo ha aprobado el nuevo esquema que regirá los ERTE hasta esa fecha. Actualmente, unos 570.000 trabajadores, siguen sujetos a esta figura. En Aragón se han presentado un total de 19.523 ERTE: 13.755 en Zaragoza, 3.631 en Huesca y 2.137 en Teruel.
Según ha destacado la ministra portavoz, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el consejo, la nueva extensión de los ERTE se hace con un "importante acuerdo" fruto del diálogo social, herramienta "imprescindible para seguir avanzando".
"Agradecemos la altura de miras de empresarios y trabajadores en el objetivo común de mitigar los efectos económicos y sociales de esta pandemia y poner las bases de la recuperación", ha añadido. Unas palabras que ha suscrito la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha recordado el papel de los ERTE como "amortiguador social", ha dicho, en esta pandemia.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha agradecido "el esfuerzo tan grande" realizado por la patronal y los sindicatos en la negociación, así como el de las organizaciones de autónomos por haber conseguido prolongar también la protección del colectivo hasta el 30 de septiembre.
En nombre del Gobierno han suscrito el acuerdo la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, mientras que por parte de CCOO y UGT han firmado sus máximos responsables, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente.
En el caso de CEOE y Cepyme, ha sido el presidente de la segunda, Gerardo Cuerva, el que ha rubricado el texto en nombre de ambas organizaciones, debido a que el líder de la CEOE, Antonio Garamendi, tenía un viaje comprometido fuera de Madrid.
Más información...
-
El Gobierno aprueba la prórroga de los ERTES y la subida del SMI
-
Acuerdo en la reforma laboral: el Gobierno logra el 'sí' de sindicatos y empresarios
-
El salario mínimo subirá 15 euros a partir del mes de septiembre
-
El Gobierno propone extender los ERTE hasta el 31 de enero de 2022
-
Gobierno y sindicatos alcanzan un principio de acuerdo sobre los ERTE