El euro digital, cada vez más cerca
Es igual que el físico, regulado y emitido por el Banco Central Europeo, pero destinado al espacio virtual y con el objetivo de ganar terreno a las criptomonedas

Cada vez se paga menos en efectivo y, especialmente en el periodo de pandemia, ha aumentado notablemente el uso de herramientas tecnológicas para llevar a cabo transacciones, como el uso de la tarjeta o el móvil. El euro digital es lo mismo que el físico, es decir, regulado y emitido por el Banco Central Europeo, pero destinado a usarse de forma específica en el espacio virtual. Es un tipo de moneda fiduciaria (que depende del crédito y de la confianza que merece), cuyo objetivo principal es ganar terreno a las criptomonedas en los mercados digitales.
La deuda pública de un gran número de países supera el 100% del PIB. El gasto durante la pandemia se ha disparado y los ingresos se contraen. Las grandes multinacionales tecnológicas parecen estar haciendo su agosto, mientras que la desigualdad social va en aumento. El futuro de las pensiones es cada vez más incierto, al igual que el de las entidades de crédito y gran parte del sistema financiero. “El dinero tradicional, es decir, el que funciona por internet, es lento, grande e ineficiente. Las criptomonedas ayudan ha realizar este tipo de transacciones”, afirma Luis Garvía, director del Máster en Riesgos Financieros de ICADE Business School, en el programa 'Despierta Aragón' de la radio autonómica.
En esta situación, la banca central se ha visto presionada para introducirse en el mundo de las divisas digitales y así poder mantener el control del dinero y la soberanía monetaria de las diferentes potencias. “El euro digital se inyecta directamente en el bolsillo de los ciudadanos y se puede controlar y medir mucho mejor. La política monetaria ahora mismo, por poner un ejemplo, es como un trabuco. Con este tipo de moneda, el Banco Central Europeo tendría un bisturí, es decir, controlaría más el dinero”, afirma Garvía.
La diferencia de las CBDC (Central Bank Digital Currency) con otras criptodivisas como el bitcoin, es su carácter público en comparación con las demás monedas digitales, las cuales, son lanzadas por empresas privadas. Por otro lado, la diferencia básica con el euro tradicional es el soporte por donde se emite. El euro digital, al igual que el efectivo, será parte de la oferta monetaria. El banco central creará y guardará este dinero, y estará a disposición de todos los consumidores sin necesidad de intermediarios.
Audios
Más información...
-
El BCE sube los tipos de interés del euro un 0,75%, hasta llegar al 1,25%
-
Las tarjetas y las apps ganan terreno, ¿desaparecerá el dinero en efectivo?
-
Nueva estafa a través de WhatsApp: simulan ser un familiar en apuros
-
El BCE sube medio punto los tipos de interés
-
Los tipos de interés alcanzan la cifra más alta desde 2009 tras la subida de otros 0,75 puntos