'Goya 3 de mayo', de Carlos Saura, en la clausura del Festival de Sitges
El director aragonés recibirá en la ceremonia el Gran Premio Honorífico Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña

El cortometraje de Carlos Saura, ‘Goya 3 de mayo’, que da vida a los personajes del emblemático cuadro de Francisco de Goya ‘Los fusilamientos’, se proyectará este domingo en la clausura del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que se celebra en la localidad de Sitges (Barcelona). Su director recibirá en esa ceremonia el Gran Premio Honorífico del Festival. Tras el pase privado de este trabajo en el Museo del Prado en Madrid y su exhibición en CaixaForum Zaragoza, o la proyección en el cine Maravillas de Teruel, el corto llega a uno de los festivales de cine con más solera de nuestro país.
El trabajo muestra la particular visión de Saura sobre lo que pudo ocurrir en los instantes previos a la ejecución plasmada por el pintor en su icónico cuadro. En palabras de Saura sobre ‘Los fusilamientos del 3 de mayo’, “es uno de los mayores alegatos en contra de la guerra de la pintura universal, solo equiparable al ‘Guernica’ de Pablo Picasso”. Uno de los elementos que fascinan a Saura del lienzo de Goya es que es “muy potente, un tótem sobre la guerra, más contemporáneo aún si cabe en este país nuestro que ha vivido una guerra civil hace tan poco”. “A mí lo que me gusta de Goya es esa especie de mezcla de sensibilidad y de brutalidad, esa especie de fuerza de la naturaleza pintando” ha precisado.
Con una cuidada puesta en escena y un tratamiento de las imágenes y de los fondos que evoca la pintura del genio de Fuendetodos, ‘Goya 3 de mayo’ ha contado con la participación de un equipo, casi al cien por cien aragonés, integrado por unas 100 personas, entre ellas los 45 figurantes que se encargaron de dar vida a los protagonistas del lienzo. Saura ha querido que los personajes principales del cuadro de Goya sean perfectamente identificables por su parecido físico. Entre ellos están los actores Eulalia Ramón, Álvaro de Paz y José Luis Esteban, que interpreta al personaje central del cuadro, el hombre de la camisa blanca.
Este trabajo, que tiene una duración de 14 minutos, ha sido impulsado por el Gobierno de Aragón y Aragón TV para conmemorar el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya. Ha sido coproducido con Urresti Producciones y A Contracorriente Films y cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), Diputación de Zaragoza, Diputación de Huesca, Diputación de Teruel, Egeda, Fundación “la Caixa” y Forestalia. La distribución nacional será llevada por A Contracorriente Films y las ventas internacionales correrán a cargo de Latido Films.
Más información...
-
Carlos Saura recibe a título póstumo la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio que le concedió el Gobierno
-
El legado de Carlos Saura inspira la escenografía de Blanca Paloma en su canción 'Eaea'
-
'Una mano bajo la nieve', de José Esteban Pavlovich, gana el premio Aragón TV Buñuel Calanda
-
El Festival Manhattan rinde homenaje a Carlos Saura y a Mónica Randall
-
El Festival de Venecia proyecta la versión remasterizada de 'La caza' de Saura