El Congreso da el primer paso para investigar los abusos a menores en la Iglesia
La propuesta cuenta con el apoyo de Unidas Podemos, Esquerra y Bildu. En contra, PP y Vox. El PSOE no aclara su voto

El Congreso ha dado el primer paso para investigar los abusos sexuales a menores en la Iglesia Católica. La Mesa de la Cámara ha admitido la propuesta de varios partidos para crear una comisión de investigación aunque todavía es necesario el visto bueno del pleno.
En primer lugar, la Junta de Portavoces tendrá que decidir cuando se celebra ese pleno, que no será antes del 17 de febrero. Y si en esa sesión hay un apoyo mayoritario de la Cámara se constituirá esa Comisión parlamentaria.
La propuesta ha sido presentada por Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya y Bildu, y ha contado con el apoyo del Partido Socialista para sacar adelante este primer paso. En frente: Partido Popular y Vox. Mientras, la Fiscalía ya ha anunciado que va a investigar esos abusos.
Los letrados y, de momento, la mayoría de los partidos respaldan la iniciativa emprendida por Unidas Podemos, Esquerra y Bildu. Por su parte, el Partido Socialista permite el trámite, pero aún no aclara cuál será su voto.
La parlamentaria no es la única vía posible. La víctima que destapó los abusos en el Monasterio de Montserrat ha recabado más de 50.000 firmas en 24 horas para crear una Comisión de la Verdad formada por expertos independientes.
"¿Cuántos pederastas hay en España, cuántos obispos encubridores, cuántas víctimas? Esto, una comisión de investigación del Congreso no lo va a conseguir, pero una de la verdad sí", aseguraba este martes a las puertas del Congreso de los Diputados Miguel Hurtado, víctima de abusos.
También la Fiscalía mueve ficha y ha abierto una investigación sobre todos los procedimientos penales en trámite con agresiones a menores en centros religiosos.
Guardado en...
abusos sexuales EH Bildu Esquerra #PP PSOE Vox Iglesia abusos Iglesia Comisión Congreso Comisión de la Verdad podemosMás información...
-
El PSOE sigue como primera fuerza pero reduce su ventaja sobre el PP, según el CIS
-
El CIS dispara la estimación de voto del PSOE, que sacaría cuatro puntos al PP
-
Lambán pide al PSOE "una reflexión muy profunda" ante el resultado electoral de Andalucía
-
El Gobierno aclara que la ley de Memoria Democrática sólo llegará hasta 1978
-
Unidas Podemos pide la reunión de la comisión del pacto de Gobierno por el presupuesto de Defensa