El Clúster de la Automoción de Aragón entrega sus premios anuales
Es el mensaje que ha lanzado el Clúster de la Automoción en Aragón en la IV Noche del Clúster donde ha entregado sus reconocimientos anuales. Entre los premiados, la Fundación Circe, el Grupo Adient o Javier Lambán

El coche eléctrico es el futuro de la automoción en Aragón, y el la principal apuesta de futuro para un sector clave en la Comunidad. El Clúster de la Automoción de Aragón ha entregado, en la noche de este martes, la IV Noche del Clúster de la Automoción de Aragón, donde han reconocido la excelencia de la industria auxiliar en la Comunidad.
La Fundación Circe, el Grupo Adient, Ferdinand Bilstein, Entrerríos Servicios Generales y el Grupo de Ingeniería de la UB han sido las entidades premiadas. Otro de los reconocimientos ha sido para el presidente de Aragón, Javier Lambán, que ha recibido el premio especial del clúster por el apoyo brindado a las empresas automovilísticas y al desarrollo de la movilidad sostenible.
El presidente de clúster, Benito Tesier, ha destacado la importancia del coche eléctrico: "La nueva movilidad, esa movilidad electrificada es una realidad. La descarbonización de nuestras ciudades europeas son también una realidad. Y la industria sólo tendrá futuro siguiendo esta tendencia".
Por su parte, el presidente aragonés, Javier Lambán, ha insistido en señalar el objetivo de Aragón sigue siendo albergar una fábrica de baterías. "Nosotros nunca hemos trabajado con una sola opción. Hemos trabajado con varias y he dicho también en alguna ocasión que tarde o temprano Aragón tendrá una fábrica de baterías para coches eléctricos. Y eso también reforzará la posición del sector", ha añadido.
Más información...
-
El robot industrial, asentado desde hace 30 años en Aragón, es ahora una oportunidad para las pymes
-
La llegada de Iryo eleva a tres las operadoras ferroviarias de alta velocidad y bajo coste que operan desde Zaragoza
-
Aragón se convierte en una oportunidad de inversión con la llegada de Amazon Web Services
-
Nevadas con espesores de más de 20 centímetros por encima de los 1.500 metros de altitud
-
El incendio de una chimenea arrasa el tejado de una vivienda en Barós (Huesca)