El Casino de Teruel celebra su centenario regresando a su inauguración en 1922
Además de cumplir 100 años, el edificio es el único que sobrevivió a la Guerra Civil, junto al del Banco de España en la actual plaza de San Juan

El pasado vuelve a pasearse por Teruel una vez más. La ocasión en este caso es la inauguración del Casino de la ciudad en 1922, que contó con la presencia de la tía del rey Alfonso XIII.
Pero la recreación con la que se conmemora el centenario de la sede del Círculo de Recreo Turolense ha supuesto un bucle en el tiempo con autoridades del pasado y del presente. "Es volver a renacer una época que hemos vivido en los NO-DOs y en películas", explica Juan Nácher, vicepresidente del Círculo de Recreo Turolense.
Para la alcaldesa de la capital mudéjar, Emma Buj, la ocasión es especialmente relevante porque, además, "es también declarado Bien Cultural Aragonés. Y, por tanto, a preservar. Y es una joya dentro de la plaza de San Juan".
Además de cumplir 100 años, el edificio del casino turolense es el único que sobrevivió a la Guerra Civil, junto al del Banco de España en la actual plaza de San Juan, que entonces se llamaba de Emilio Castelar. Y, como ocurriera hace un siglo, la música sigue sonando dentro del teatro al que abraza el edificio del Casino.
Más información...
-
Buj mantiene que la caída del Torico fue un accidente y niega que fuera fruto de una negligencia
-
Los turolenses se vuelcan con las fiestas del Ángel tras dos años sin celebraciones
-
Comienza la Vaquilla y la alegría inunda la ciudad de Teruel
-
La compraventa de viviendas alcanza máximos en Aragón con 15.500 operaciones en el último año
-
3.860 residentes en Aragón obtuvieron la nacionalidad española en 2021