El campo aragonés teme un otoño "muy complicado" por la sequía
El secretario general de UAGA, José María Alcubierre, asegura que la situación provocada por la falta de lluvias es "muy preocupante" tanto para el regadío como para el secano


Los agricultores y ganaderos esperan que un cambio de ciclo permita que llegue la lluvia y se extienda por toda la región para revertir una situación "muy preocupante" por la sequía ya que, de lo contrario, el sector deberá hacer frente a un otoño "muy problemático".
El secretario general de UAGA, José María Alcubierre, ha manifestado que la situación es "muy preocupante", tanto para el regadío, como para el secano y también para la ganadería.
Por un lado, ha dicho, que los agricultores de regadío están pendientes de nuevos repartos que permitan ampliar los cupos de agua puesto que el estado de los embalses "es crítico" y los cultivos "están llegando a su límite" porque "muchos profesionales han acabado ya con los cupos que se presentaron a principio de campaña".
Por otra parte, la lluvia es necesaria para la agricultura de secano para que la siembra, dentro de un mes, no se tenga que llevar a cabo en tierra seca. En el caso de la ganadería extensiva, se ve perjudicada porque "los montes están secos y eso repercute negativamente en su alimento".
Más información...
-
Alcubierre (UAGA): "Necesitamos una red de seguridad porque cada año desciende el censo agrario"
-
Las actividades en embalses y ríos aragoneses, perjudicadas por la sequía
-
Las reservas de agua continúan a la baja en Aragón, con embalses al 47% de su capacidad en la cuenca del Ebro
-
Los flamencos llegan a la laguna de Gallocanta por la escasez de agua en otros humedales
-
La producción de energía hidráulica en Aragón se reduce a la mitad por la sequía