El Camino de Santiago aragonés recibirá un nuevo impulso económico
San Juan de la Peña, el Monasterio de Rueda y Canfranc también están a la espera de nueva financiación


El Ayuntamiento de La Sotonera (Huesca) va a recibir dos millones de euros del Ministerio de Turismo, con fondos Europeos, para apoyar el Camino de Santiago y la Ruta del Santo Grial. Una importante inyección económica con la que construir un nuevo albergue y un centro de interpretación en Bolea, así como impulsar el Santuario de la Virgen de la Peña de Aniés y la construcción de un parking en la zona.
En Bolea y Aniés confluyen el Camino de Santiago catalán, que enlaza después con el Aragonés, y la ruta del Santo Grial. Con la inyección económica en la zona esperan duplicar el número de visitantes, con un proyecto que beneficiaría a todo el territorio, ya que la ruta del Santo Grial llegará hasta Valencia y está por explotar.
"Vamos a recibir peregrinos del Camino de Santiago y peregrinos de la ruta del Santo Grial, con lo que se va a duplicar el número de personas que van a pasar por aquí. Entonces, se trata de hacer un albergue más grande y que reúna mejores condiciones. Luego, a lo largo del Camino, por ejemplo en Aniés, también se haría alguna actuación. Se daría a conocer el Santuario de la Virgen de la Peña y se tiene intención de hacer un parking para visitantes", explica Maribel Bailo, alcaldesa de La Sotonera.
Ahora, los municipios están pendientes de una reunión bilateral con el Ministerio y también esperan que el Gobierno de Aragón y el valenciano apuesten por esta ruta del Santo Grial.
Canfranc espera reabrir en marzo el nuevo albergue de peregrinos
Además, desde el Ministerio van a destinar 2.250.000 millones a mejorar el Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña y otros 300.000 euros para el Monasterio de Rueda.
Por otra parte, en marzo reabre el albergue de Canfranc Pueblo, inaugurado en agosto de 2021 y que ya recibió 250 visitantes el pasado año. Con la vista puesta en que lleguen más turistas desde Francia hay que seguir mejorando el camino al otro lado. De momento, está confirmado que van a construir una segunda pasarela en el Fuerte de Portalet, una zona de difícil acceso.
"El tramo de pasarela que falta, es un tramo que va a ir anclado y las obras se van a hacer a lo largo del 2022. Con esas pasarelas, con el centro de acogida de peregrinos de Canfranc Estación, el centro de peregrinos de Canfranc Pueblo y las diferentes inversiones que se están haciendo en el Camino, en la promoción y los diferentes ayuntamientos, esperamos que sea un revulsivo para el Camino de Santiago", explica Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc.
Esperan que la urbanización del entorno del centro de acogida del peregrino de Canfranc Estación esté lista en verano y poder instalar el equipamiento y exposición interior antes de que acabe el año, algo en lo que trabajan desde el Gobierno de Aragón.
"Se está trabajando para buscar la manera de coordinarnos entre el departamento de Vertebración y Turismo de Aragón para valorar quien es el encargado de desarrollarlo. Hay mucho interés en que pueda estar habilitado para este año", señala José Manuel Salvador, director general de Ordenación del Territorio.
En total, se van a destinar 80.000 euros para acondicionar caminos y mejorar las señales. Con todo, el representante aragonés en la Asociación de Municipios del Camino de Santiago y alcalde de Villanúa, Luis Terrén, pide más presupuesto para "difusión, promoción, actividades culturales y conciertos" que ayuden a "dar vida al Camino". "Sería un golpe de efecto para atraer más peregrinos a este paso, y en Roncesvalles estarían encantados de que les aliviásemos un poco el aluvión de peregrinos que tienen", indica Terrén.
Desde Turismo de Aragón seguirán con las campañas de promoción para atraer visitantes, sobre todo internacionales. Toda la información se ha volcado ya en la web caminodesantiagoporaragon.com.
Audios
Más información...
-
La nueva estación de Canfranc se inaugura hoy tras 27 años de espera
-
Nochevieja para los restaurantes: cancelaciones y menús a domicilio
-
El hotel de la antigua estación de Canfranc espera su apertura el próximo diciembre
-
Un parque ruso en Celadas o cómo los hermanamientos llevan Aragón al mundo y viceversa
-
El valle del Aragón debate sobre la futura conexión entre las estaciones de Astún y Candanchú