El Banco de alimentos de Zaragoza acoge una nueva campaña a favor de la infancia vulnerable
La Cámara de Comercio de Zaragoza, Cepyme y CEOE son las empresas que acogen esta iniciativa. La recogida de alimentos y donativos se realizará durante el mes de junio


La Cámara de Comercio de Zaragoza, Cepyme y CEOE inician una nueva campaña para el Banco de alimentos de Zaragoza para la recogida de alimentos y ayudas en favor de la infancia vulnerable. La recogida de alimentos y aportaciones de empresas se realizará durante el mes de junio.
A pesar de que los datos se encuentran por debajo de la media española, un 21% de los menores aragoneses se encuentran en riesgo de exclusión. Aun así, gran parte de la población infantil vulnerable cuenta con una alimentación equilibrada gracias a los servicios de comedor de los colegios públicos durante el año escolar y, por extensión, también durante el verano.
Los representantes de las organizaciones empresariales, Berta Lorente como vicepresidenta de la Cámara de Zaragoza; María Jesús Lorente, presidenta de Cepyme Aragón; y Félix Longás, como vicepresidente de CEOE Aragón, han presentado la campaña este jueves 19 de mayo, acompañados de Florencio García Madrigal, del Comisionado para la Infancia, y José Ignacio Alfaro, presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza.
“Este es el principio de una alianza entre las organizaciones empresariales para sensibilizar a las empresas y trabajar de la mano en acciones como ésta en pro de la infancia”, ha recalcado Berta Lorente. García Madrigal ha añadido que "nuestra obligación es reforzar la alimentación allí donde hay más vulnerabilidad, como es el caso de la población menor de edad”.
También se ha realizado un llamamiento para aprovisionar los almacenes del Banco de Alimentos de Zaragoza. Alfaro aseguró que, según los datos actuales, las reservas se acabarán el mes que viene. Félix Longás ha explicado que en Aragon “fabricamos para 10 millones de habitantes cuando somos 1,3. Es muy importante la sostenibilidad de alimentos en el futuro, sobre todo para la alimentación de los niños”.
Para esta campaña solicitan, sobre todo, alimentos infantiles (potitos, leche), pañales, etc. Asimismo, se ha solicitado el apoyo de las organizaciones que vertebran a las empresas aragonesas para animar a las entidades a participar y aportar alimentos y donaciones monetarias.
Las empresas podrán hacer llegar los alimentos recaudados a los almacenes del Banco de Alimentos, así como hacer donaciones en la siguiente cuenta corriente: ES24 2085 5300 150330256244
Más información...
-
Andrés Esteban, asesor del Justicia de Aragón: “Hay que mejorar la salud mental de muchos menores”
-
Uno de cada cinco menores en Aragón está por debajo del umbral de la pobreza, pese a que la tasa desciende
-
Renfe suma una nueva frecuencia de alta velocidad por sentido para conectar Zaragoza con Madrid y Barcelona
-
Interceptado un camionero en La Puebla de Alfindén que superaba ocho veces la tasa de alcohol permitida
-
Menos aire libre y más pantallas: cómo ha cambiado la forma de jugar en las últimas décadas