El Ayuntamiento de Teruel ofrece ayudas a la natalidad
Los progenitores o tutores de niños nacidos hasta el 31 de octubre de 2021 recibirán 500 euros


El Ayuntamiento de Teruel destinará 122.000 euros de los actuales presupuestos municipales a ayudas a la natalidad con el objetivo de combatir la despoblación y apoyar a las familias de la capital turolense. Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa el teniente de alcalde y concejal de Empresas y Autónomos, Ramón Fuertes. El teniente de alcalde ha explicado que los padres o tutores legales con hijos nacidos o adoptados hasta el 31 de octubre de 2021 recibirán 500 euros para hacer frente a los primeros gastos de la crianza que deberán gastarse en comercios de la ciudad.
Fuertes ha considerado que esta medida va a ayudar a las familias "cuando más lo necesitan" y a impulsar la economía en Teruel, ya que la cantidad asignada deberá de gastarse en comercios y servicios de la ciudad.
"Esta iniciativa nos ayuda a fijar población y a dar un impulso al comercio local que tantas dificultades ha sufrido durante estos meses. Nuestra prioridad en esta crisis ha sido salvar vidas y, después, salvar empleos y familias", ha dicho Fuertes.
El plazo de solicitudes ya está abierto
Los turolenses pueden solicitar esta ayuda desde este martes, presentando las facturas de los productos relacionados con los gastos del bebé por valor de 500 euros emitidas en establecimientos de la ciudad.
Para acceder a las ayudas es necesario que uno de los progenitores lleve al menos dos años empadronado en Teruel y que también lo esté el recién nacido, aunque en caso de adopción será indispensable que el niño sea menor de tres años.
Los padres de niños nacidos o adoptados entre diciembre de 2020 y el 31 de octubre de 2021 tienen 30 días para solicitar la ayuda y el modelo de solicitud con toda la información necesaria se encuentra en la página web municipal y en las dependencias del Ayuntamiento.
Las familias con hijos nacidos en noviembre y diciembre formarán parte de la convocatoria del año que viene.
Más información...
-
Aragón es la Comunidad donde más han aumentado los nacimientos en lo que va de año
-
Santiago Morón: "Queremos que todas las medidas se sometan a un debate pausado en las Cortes"
-
El 'Gran Hermano' del emprendimiento rural
-
Rosa Serrano defiende hacer pedagogía de la labor de las Fuerzas de Seguridad
-
Llop aboga por la descentralizar los juzgados para luchar contra la despoblación