El antiguo vertedero de la térmica de Andorra se transforma en un parque fotovoltaico
Se están instalando más de 86.000 placas que generarán casi 80 gigavatios de energía al año

El antiguo vertedero de la térmica de Andorra se transforma en un parque fotovoltaico, 280 trabajadores colocan ya los módulos, con 86.000 placas, para generar casi 80 gigavatios de energía al año. "Son módulos bifaciales donde recogemos tanto la radicación directa como la radicación difusa y tiene una potencia unitaria de 540 y 545 watios", ha explicado este viernes el director del proyecto, Millán Hernández, a un equipo de Aragón TV.
Endesa invierte en esta planta 37,6 millones de euros con el objetivo ser una compañía libre de emisiones en 2040. "Es el primer parque solar renovable en los terrenos de la antigua central, es la transición energética que siempre hemos defendido y que este es el primer ejemplo ya en concreto de esta nueva forma de generar energía ya lejos del carbón", ha indicado el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner.
Endesa también ha puesto en marcha en Andorra otro parque fotovoltaico de 200 megavatios y está a punto de resolver el Nudo Mudéjar que repartirá los 1200 megavatios de potencia que generaba la central térmica.
Más información...
-
Las claves del Nudo Mudéjar de Andorra: 300 empleos directos, planes de reciclaje para trabajadores y 10 plantas de renovables
-
Andorra dice adiós al último vestigio que queda de la central térmica con la demolición de la chimenea
-
Avanza el desmantelamiento de la central térmica de Andorra con la voladura de una de las calderas
-
Andorra reclama más ritmo empresarial tras el cierre de la térmica
-
Endesa parará la producción en la central hidroeléctrica de Mequinenza a mitad de mes por la sequía