El alza de los precios en la alimentación adelanta las compras para Navidad
En el último mes el precio de los alimentos se ha incrementado un 2,3%

"Por eso estoy aquí, porque el mes que viene subirá la cosa bastante", comenta un hombre frente una frutería del Mercado Central de Zaragoza.
Aunque todavía queda más de un mes y medio para la época navideña, muchos ciudadanos adelantan las compras para las comidas y cenas ante el temor de que el precio del carro siga subiendo: "Sobre todo compro ya los langostinos", comenta un cliente. "La semana que viene empezaremos a comprar el pescado y el marisco para congelar", indica una pareja.
"Este año la 'cuestecita' será un poco curiosa, sobre todo por el rape y el besugo, que son productos estrella; y además, el carabinero, que ha tenido una subida notable", indica Pedro Huerta, pescadero en el Mercado Central.
La alimentación se ha encarecido un 2,3% en un mes, según recoge el último dato del Índice de Precios de Consumo (IPC), que conocimos este viernes. "Hace 20 días estaban a dos euros las judías, y ahora a 3,80 euros", indica un comprador frente a la frutería de Javier Gómez, quien explica la subida de precios: "Por más que digan, yo veo estabilidad en los precios. Lo que igual ha subido es el producto que traemos de Almería, porque lo de la huerta de Zaragoza se acaba ya", comenta.
La carne tampoco se queda al margen en la escalada de los precios. "El ternasco ha subido, pero de forma puntual, porque han subido los costes de producción y falta cabaña después de la pandemia", indica Ester Pérez desde su carnicería.
Más información...
-
El ternasco se dispara de precio por la escasa producción
-
Los precios se disparan y la tasa anual de inflación sube al 8,5% en Aragón
-
El IPC sube de golpe y se dispara hasta el 9,8% en marzo, su tasa más alta desde 1985
-
Consejos para ahorrar en la cesta de la compra ante el aumento de los precios
-
Los precios han subido un 5,8% en Aragón en los últimos doce meses