El 64% de los aragoneses ya tiene la pauta completa de vacunación
La Comunidad ha administrado más de 1,6 millones de vacunas, unas 700.000 corresponden a segundas dosis


Aragón ya cuenta con el 64,38% de su población vacunada con pauta completa frente a la COVID-19, mientras que el porcentaje de personas mayores de 12 años que ha iniciado la vacunación es del 77,27%. La Comunidad ha administrado 1.646.323 dosis de vacunas contra la COVID-19, de las que 718.452 han sido segundas dosis.
Por tramos de edad destaca el 92,4% de la población de 80 años o más que ya ha recibido la primera dosis y el 91,9% la pauta completa, además la primera dosis le ha sido administrada al 92,9% de las personas de 75 a 79 años, entre las que el 92,5% han recibido las dos dosis.
Esta semana se distribuirán 66.790 vacunas
Aragón distribuirá esta semana un total de 66.790 dosis de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer (46.800 dosis), Moderna (11.540), Janssen (3.900) y Astrazeneca (4.550). De estas, más de 42.000 dosis van destinadas a la segunda pauta de vacunación y el resto a los diferentes grupos de edad, personal del Salud y residencias.
Cabe recordar que en la Comunidad ya está disponible la vacunación para todos los ciudadanos de 12 años o más, es decir, para todas las personas susceptibles de ser vacunadas según las fichas técnicas de las vacunas disponibles.
Por sectores sanitarios, 47.038 dosis irán destinadas a los tres sectores sanitarios de Zaragoza, 3.388 a Teruel, 5.438 a Huesca, 1.862 a Calatayud; Barbastro recibirá 4.494 dosis y Alcañiz, 2.784. El 061 y la Dirección General de Salud Pública disponen de 1.786 dosis.
Más información...
-
Bajan los casos de COVID-19 en Aragón, pero se espera un otoño "incierto"
-
Los pasajeros procedentes de China ya deben presentar el pasaporte covid para entrar en España
-
Falo: "Más que gripalizar la covid, deberíamos 'covidizar' el resto"
-
Francisco Javier Falo: "El objetivo es que al menos el 75% se vacune de gripe y de covid, lo que se pueda"
-
Margarita del Val: "Es impredecible el comportamiento de la covid y las enfermedades infecciosas este invierno"