El Estatuto de Autonomía, protagonista en 2022
El Gobierno de Aragón prepara un programa de actividades de todos los ámbitos con especial relevancia los días 23 de abril y 10 de agosto

El Gobierno de Aragón quiere dotar de la máxima relevancia al 40 aniversario del Estatuto de Autonomía que se conmemora este año. Así lo ha asegurado la consejera de presidencia, Mayte Pérez, tras la celebración del Consejo de Gobierno. Para ello, se constituirá un Comité Técnico para la organización de los actos y actividades conmemorativas.
Pérez ha explicado que se extenderán a todos los ámbitos: "El educativo, cultural, científico, el institucional... Que no sea solo una actividad del Gobierno de Aragón sino contagiar a la sociedad, entidades locales o la iniciativa privada para que conmemoren los 40 años de éxitos e interpelamos a todos para construir un proyecto común".
Aunque todavía no se ha cerrado el programa, Pérez ha destacado que tendrán lugar dos grandes actos que coincidirán con el 23 abril, día de Aragón, y el 10 de agosto, fecha en que el Congreso de los Diputados aprobó el estatuto.
Celebrar el desarrollo y el autogobierno
Con la celebración de este aniversario se pretende "divulgar y celebrar los logros y las cotas de libertad" dados por el Estatuto. Asimismo, se fijan como objetivo "fortalecer y prestigiar" a las instituciones propias de Aragón y "vincular la idea del sentimiento de ser aragonés con la voluntad de hacer de Aragón un espacio singular en una España única y a la vez plural".
El área cultural estará cubierta con una serie de exposiciones, conciertos y ciclos de conferencias. El área educativa será otro de los ámbitos a cubrir con unidades didácticas actualizadas, exposiciones itinerantes por los centros educativos y actividades divulgativas dirigidas a la población escolar. Finalmente, el área científica está recogida a través de jornadas especializadas desde las perspectivas tanto histórica como jurídica.
Otros asuntos
Pérez ha destacado que el Estatuto ha permitido que la comunidad tenga competencias tan importantes como las educativas y así poder tomar decisiones como la creación de cuatro escuelas infantiles, aprobadas en el consejo de gobierno de este miércoles. Dos de ellas se pondrán en marcha en cuarteles militares de Huesca y Zaragoza, y otras dos en Alcalá de la Selva y La Iglesuela del Cid. El consejo de gobierno también ha aprobado el contrato para gestionar el almacén de material sanitario que hay en Plaza y desde el que se distribuye directamente a los centros del Salud, que supone un ahorro de cinco millones de euros al año.
Guardado en...
Consejo Gobierno Lambán Mayte Pérez Aragón 40 aniversario Estatuto de Autonomía Gobierno de AragónMás información...
-
El Gobierno de Aragón invertirá un millón de euros en la modernización y creación de multiservicios rurales
-
Aragón pide convocar la Conferencia Sectorial para coordinar la acogida de los desplazados desde Canarias
-
Aragón y otras 11 comunidades temen perder fondos por un retraso de la Sectorial de Medio Ambiente
-
Un tercio de las empresas aragonesas permiten teletrabajar a sus empleados
-
Las crecidas extraordinarias llegan a multiplicar por 30 el caudal de algunos ríos del Pirineo en 12 horas