El 061 implanta entre su personal el 'botón' de alerta contra agresiones
El dispositivo permite activar una llamada al 112 o a la Policía, en caso de una situación conflictiva. Este año se han registrado 153 actos de violencia


El 061, el servicio de atención sanitaria de urgencia del Servicio Aragonés de Salud, ha implantado el uso del dispositivo de alerta de agresiones para el personal de transporte urgente, un botón que va conectado vía bluetooth al teléfono móvil y con el que cuenta cada vehículo. En él se registran las direcciones exactas a las que acuden los profesionales, de modo que, en el caso de su activación, salta una alerta en el 112 con la ubicación precisa donde se encuentra el sanitario, según explica un comunicado del Gobierno de Aragón.
Más de 900 trabajadores podrán contar con esta herramienta (trabajadores del Servicio de Urgencias de Atención Primaria y personal de las ambulancias) a lo largo de esta semana. En concreto, explica el Ejecutivo, se han repartido más de 120 botones, que se conectan con el teléfono móvil gracias a una aplicación diseñada por el propio 061.
Los profesionales pueden activar el botón en caso de agresión o de encontrarse en una situación conflictiva. En ese momento se activa una alerta en el centro operativo del 112, que procederá a realizar una llamada telefónica al teléfono del que se ha activado el dispositivo. Si esta llamada no es respondida, se alertará a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que acudan a la ubicación exacta desde donde se ha enviado la alerta, dado que el teléfono móvil cuenta con un registro preciso de las direcciones a las que acude cada dispositivo.
El Departamento de Sanidad cuenta con un registro estandarizado sobre violencia en el lugar de trabajo desde el año 2006 y desde el 2018 la recogida de datos es homogénea para todas las comunidades autónomas. Durante el año 2020 se registraron un total de 236 agresiones a sanitarios (10 de ellas en domicilios particulares) y, durante el primer semestre de 2021 se han comunicado 153, 6 de ellas en domicilios.
Vídeos


Más información...
-
Fallece un montañero tras sufrir una caída en el Collado Lavedán
-
La falta de especialistas en el Obispo Polanco merma algunos servicios
-
Rescatado un trabajador de un tejado en Barbastro
-
Tres heridos y cinco alcoholemias positivas en Zaragoza esta noche
-
Marlaska: "España tiene una deuda permanente con las víctimas del terrorismo"
Vídeos

