División de opiniones por la eliminación de la mascarilla en los recreos
El Consejo Interterritorial de Salud planteará esta semana extender al resto del país esta medida

Madrid ha estrenado este lunes la normativa por la que la mascarilla deja de ser obligatoria en los recreos de los colegios. Una circunstancia condicionada siempre a que se pueda mantener la distancia interpersonal de un metro y medio. El Consejo Interterritorial de Salud planteará esta semana extender al resto del país esta medida, que ha generado división de opiniones en las calles.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en los últimos días en la necesidad de que las comunidades autónomas actúen de forma conjunta y acordada. Sin embargo, algunas autonomías ven la medida con recelo, ya que la incidencia en menores de 11 años que no están vacunados continúa siendo la más alta de España.
"Si todavía está el virus, y se supone que son los niños los que contagian más, pues entonces, no tiene sentido", criticaba este lunes una mujer en las calles de Madrid. En la misma línea, otra vecina recordaba que "hay que mantener las medidas hasta que la incidencia baje de 40, y no estamos por debajo de 40". Sin embargo, otros ciudadanos de la capital de España ven con buenos ojos la medida. "Es al aire libre, yo lo veo bien. Es muy agobiante y los niños necesitan un poco de libertad", señalaban.
Más información...
-
Luces y mercadillos navideños en un puente festivo lleno de turistas
-
Hallan muerta en su domicilio a la actriz Verónica Forqué
-
Protección Civil entrega cerca de dos millones de mascarillas a comarcas aragonesas
-
Hallados los cuerpos sin vida de una niña de tres años y su padre en una vivienda
-
Disparidad de opiniones entre padres y profesores ante las nuevas medidas sanitarias en las aulas