Día Mundial de la Voz: medio de comunicación y herramienta de trabajo
Este sábado se celebra el día de la voz, una marca personal que es el principal medio para transmitir mensajes, y que algunas personas emplean como forma de trabajo

Este sábado 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz: el principal medio de comunicación de las personas y para otras muchas su principal herramienta de trabajo.
Es el caso del periodista de Aragón Radio Javier de Sola, quien cada día acude puntual a su cita con la actualidad y con los aragoneses que están al otro lado de las ondas. A pesar de que muchos ciudadanos se despiertan cada mañana con su voz, pocos conocen el rostro que hay detrás.
"Es verdad que hay voces que, desde luego, nos encandilan, nos seducen, nos atrapan, nos invitan a quedarnos en momentos concretos", reconoce.
La voz de cada uno es única y con ella se transmiten mensajes, emociones e incluso anuncios. "Yo tengo que saber lo que quiere oír el espectador y el espectador con mi voz o la voz de mi compañero le tienen que entrar ganas de ver ese programa", comenta Ana Marín, voz corporativa de Aragón TV.
El 8% de la población sufre afecciones en el habla, por eso el descanso, la hidratación y sobre todo no fumar son algunas de las claves para cuidarla.
Más información...
-
Cómo la inteligencia artificial puede suplantar la voz de familiares, amigos y conocidos
-
Las consecuencias de la pandemia causan problemas en la voz
-
PODCAST. Las posibilidades de clonar la voz de un mensaje de Whataspp con inteligencia artificial
-
Raquel Fuertes se incorpora como nueva directora general de la CARTV
-
Albarracín, epicentro del fotoperiodismo con un seminario que reúne a 180 profesionales