Desde CEOE piden "sensatez" en la negociación colectiva y creen que "no es momento de tensar la cuerda"
Jesús Arnau, como director de CEOE Aragón, ha recalcado que con la llegada del otoño se intensificarán las preocupaciones de las empresas por la situación económica

El director general de CEOE Aragón, Jesús Arnau, ha afirmado este lunes en Despierta Aragón, de Aragón Radio, que “es necesaria sensatez” en la negociación de los convenios colectivos. Según Arnau, “no es momento de tensar la cuerda”, porque “todavía hay altos índices de paro y las previsiones son complicadas”. Sobre las subidas de salarios, el director general de CEOE Aragón ha opinado que “dependerá de cada sector”, porque algunos lo están pasando mucho peor que otros. Además, ha apuntado a que esas subidas salariales dependerán de si "somos capaces o no de contener la inflación". Para Arnau, el Gobierno central debería tomar medidas de freno de la situación y medidas racionales.
Además, Arnau ha destacado que la situación actual "no es favorable" y "preocupa" a las empresas, sobre todo con la llegada del otoño. Sin embargo, enfatiza que en Aragón, hay diversas inversiones próximas que permitirían crecer y, por tanto, que necesitan de apoyo.
Respecto a la reciente aprobación del decreto de medidas de ahorro energético, Arnau ha opinado que "no tiene sentido aplicar medidas y luego se modifiquen" porque, en su opinión, genera "inseguridad jurídica, inestabilidad regulatoria y falta de calidad de la norma". "Exigimos un Gobierno con las medidas claras a medio corto plazo, estamos viendo que en otros países se están tomando medidas de emergencia", ha añadido.
Audios
Más información...
-
El PIB aragonés crecerá un 0,6% en 2023, menos que la media nacional debido a la inflación
-
La inflación baja hasta el 9% después de tres meses de subidas
-
Aramón abre el proceso de selección para cubrir 230 puestos de trabajo esta temporada de nieve
-
Maersk se instalará en la ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza y creará al menos 100 puestos de trabajo
-
El IPC en Aragón cae en septiembre 1,7 puntos respecto al mes anterior y se sitúa en el 9,4%