¿Qué derechos tiene el consumidor durante las rebajas?
UCAragón recuerda que los comercios deben indicar el precio habitual del producto junto al rebajado, y que deben mantener la misma política de devoluciones


La Unión de Consumidores y Usuarios de Aragón (UCAragón) ha recordado que los consumidores mantienen sus derechos en las compras de rebajas. En primer lugar, advierte de que durante las rebajas la reducción de precio debe aparecer reflejada de manera visible, en porcentaje o en cifra, junto al coste habitual del producto. Y señala que la Administración podría exigir, de oficio o a petición del comprador, la comprobación de que el precio indicado como habitual era efectivamente que tenía el producto antes de las rebajas.
Además, los artículos que se oferten como rebajados deben formar parte de los exhibidos durante la temporada en la tienda, ya que está prohibido adquirir productos para ofrecerlos en exclusiva en tiempo de rebajas.
Por otro lado, señala UCAragón, los artículos rebajados deberán estar debidamente marcados y separados del resto de los productos, para evitar confusiones. Además, la tienda tiene que informar en el exterior, de manera clara y visible, si hay rebajas así como su duración, incluso cuando el establecimiento permanezca cerrado.
Prohibido vender artículos deteriorados
Los artículos y productos que se ofertan en rebajas, continúa diciendo la organización en un comunicado, deberán estar en perfecto estado, y no podrán ponerse a la venta como rebajados artículos que se encuentren deteriorados. Los establecimientos, recuerda, pueden comercializar productos con taras o estropeados a precios más baratos, pero siempre que los anuncien como saldos, y no como rebajas.
Por otro lado, el consumidor tiene derecho a devolver un artículo adquirido durante las rebajas, si el establecimiento acepta devoluciones de artículos como norma general el resto del año. En todo caso, el comercio estará obligado a aceptar siempre el reintegro del producto si este está defectuoso -y no se trate de un saldo-, aunque no contemple las devoluciones en su política general de ventas.
En este sentido, se recomienda preguntar al establecimiento sobre su política de devoluciones, y solicitar siempre el justificante de la compra y el sello del documento de garantía. Y ante cualquier irregularidad detectada, solicitar las hojas de reclamaciones.
Otro de los derechos del consumidor es elegir la forma de pago, y si el comercio acepta tarjetas habitualmente, también deberá hacerlo durante las rebajas.
Planificar las compras
Además, UCAragón recomienda a los consumidores planificar con antelación lo que se quiere comprar y revisar el presupuesto del que se dispone, para realizar un gasto adecuado a las posibilidades de cada uno. Igualmente, se aconseja comparar precios en distintos establecimientos y hacer un uso responsable de las tarjetas de crédito.
Más información...
-
¿Cómo afecta a nuestro cerebro la palabra 'rebajas'?
-
Compras y devoluciones en el primer día de rebajas marcado por las precauciones sanitarias
-
Retirados más de 10.000 juguetes defectuosos en Aragón
-
Menos clientes y establecimientos abiertos en el primer día de apertura comercial del año
-
El IPC inicia el año en el 6% tras bajar cinco décimas en enero