Continúa la lucha contra los talleres ilegales: en riesgo, la seguridad vial y el medioambiente
Pese a que su número desciende en Zaragoza, sigue preocupando. La colaboración ciudadana en imprescindible para su desmantelamiento

Los talleres mecánicos ilegales en la ciudad de Zaragoza han disminuido en los últimos años. Unos se han legalizado y otros han desaparecido. Los que se mantienen se han desplazado, sobre todo, a la periferia de la ciudad. Esta realidad preocupa y por ello se sigue luchando para erradicarlos.
Los principales riesgos son la seguridad de los conductores, y por tanto la seguridad vial, y el medioambiente. Desde el Seprona de la Guardia Civil, Melchor Romanos, explica que se multiplican los vertidos ilegales y que tampoco gestionan los residuos peligrosos, deshaciéndose de ellos de cualquier manera, y quedando fuera del sistema legal.
También son importantes los perjuicios económicos que provocan estos talleres. José Antonio Mora, el presidente de la Asociación de Talleres de Reparación de Zaragoza (Atarvez), indica que "no pagan permisos ni impuestos" y que "tienen a sus trabajadores en malas condiciones". Además, explica que la compra de piezas para los vehículos suele hacerse "de forma ilegal".
Para poder luchar contra todo esto, la Guardia Civil y Atarvez piden colaboración ciudadana y que denuncien si conocen alguno de estos establecimientos en situación irregular. También si aparecen residuos en propiedades privadas y no quieren ser los responsables de ellos, porque la normativa dice que todo residuo que hay en la parcela de una persona pertenece a esa persona.
Además, destacan que identificar un taller legal es sencillo: siempre debe tener una placa que otorga el Ministerio de Industria con el sello del Gobierno de Aragón.
Más información...
-
El servicio Ecoprovincia permitirá mejorar el reciclaje de 245 municipios de la provincia de Zaragoza
-
Inditex instalará un nuevo operador logístico en la antigua Universidad Laboral, donde creará 2.500 empleos
-
Zaragoza abre el plazo para pedir las ayudas a la vivienda para mujeres víctimas de violencia de género
-
Desarticulada una banda que estafó más de 100.000 euros a una empresa de Zaragoza suplantando a proveedores
-
Desarticulan una organización de explotación sexual que prostituía a 12 mujeres en Zaragoza