La despoblación y los fondos europeos, futuros retos de CHA
El partido en Bardallur reúne a sus alcaldes, dirigentes y representantes en el Gobierno de Aragón para establecer nuevas prioridades

Chunta Aragonesista (CHA) ha celebrado hoy en Bardallur (Valdejalón, Zaragoza) un foro de los alcaldes y alcaldesas con los principales cargos orgánicos del partido y representantes de la formación en el Gobierno de Aragón, como mesa de diálogo para establecer prioridades dentro de el nuevo periodo político que se abre tras el verano. En este aspecto, el partido ha destacado el papel de los municipios para la futura recuperación económica tras la pandemia. Y ha puesto sobre la mesa la oportunidad que supondrán los fondos europeos para intervenir en rehabilitación y conectividad para avanzar hacia lo que denominan "una transición verde y digital".
Según Joaquín Palacín, presidente de CHA, en este encuentro se han expuesto, por un lado, las acciones llevadas a cabo por el departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda que responden a las peticiones de los municipios para luchar contra la despoblación, y que suponen impulsar el papel determinante de los ayuntamientos. En este sentido, Palacín ha hecho hincapié en varias cuestiones: "la conservación de carreteras y travesías, la mejora del servicio de transporte público a través del nuevo mapa de concesione, las subvenciones previstas para rehabilitación de cascos urbanos y adquisición de viviendas para alquiler, los fondos de cohesión para luchar contra la despoblación o el apoyo a la elaboración de figuras de ordenación urbanística ".
Por otro lado, en el encuentro se ha señalado la importancia de aprovechar los fondos europeos Next Generation. Palacín recuerda que son una gran oportunidad para salir reforzados de la pandemia, ha dicho, "transformando nuestras economías y nuestra sociedad desde lo local para avanzar hacia una transición verde y digital".
El presidente de CHA ha destacado la importancia del papel de los municipios, como administración más cercana a la ciudadanía. Asegura que los ayuntamientos han tenido un papel primordial en la lucha contra la pandemia, dice, "sin recibir nada del Estado para hacer frente tanto a los gastos extraordinarios como a la reducción de ingresos provocados por la crisis sanitaria". Y, ha recordado, "volverán a ser una pieza fundamental para llevar a cabo proyectos que puedan reactivar la actividad económica e impulsar el bienestar social de sus vecinos y vecinas".
Guardado en...
Chunta Aragonesista COVID-19 despoblacion digitalización Fondos Europeos municipios reto demográfico Bardallur Departamento de MovilidadMás información...
-
Aragón registra siete fallecidos de COVID-19 en la última semana, mientras la gripe sigue en nivel epidémico
-
Zaragoza impulsa una nueva estrategia joven con la creación del primer espacio 3D municipal
-
Gobierno y agentes sociales estudiarán aplicar la fiscalidad diferenciada a otros territorios despoblados
-
Los trabajadores del sector tecnológico, la apuesta de futuro para repoblar el entorno rural
-
Seis partidos fundan en Teruel la Federación de la España Vaciada para preparar juntos las elecciones de 2023