Caspe vuelve este fin de semana al siglo XV para celebrar su Compromiso
La capital de la comarca del Bajo Aragón-Caspe lleva días con todas las plazas hoteleras completas y espera la llegada de más de 2.000 personas


Este fin de semana se cumplen 25 años de la primera recreación del Compromiso de Caspe, que vuelve a conmemorarse tras dos años de ausencia por la pandemia de la Covid-19. Toda la localidad zaragozana vuelve durante tres días al siglo XV para recrear uno de los momentos históricos más relevantes de la Baja Edad Media: la elección de Fernando de Antequera como rey de la Corona de Aragón.
"Tenemos muchísimas ganas. Todo el pueblo está engalanado para la ocasión", asegura la alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles, quien augura una ocupación de plazas hoteleras similares a las cifras prepandemia. "Llevamos semanas con todas las plazas llenas. Está todo colapsado de gente. Hay muchas ganas y creemos que vendrán más de 2.000 personas a la plaza", señala.
Los turistas de Cataluña y de la Comunidad Valenciana son los más numerosos, pero también ganan peso los visitantes extranjeros que se acercan hasta la capital de la comarca del Bajo Aragón-Caspe para disfrutar de este evento.
Imagen de archivo del Compromiso de Caspe. / Europa Press
En 2021 se celebró un pequeño acto, que poco tendrá que ver en tamaño con el de esta edición. "Que sea el 25 aniversario y que llevemos dos años sin celebrarlo va a ser un doble acicate", asegura Darío Español, organizador del Compromiso de Caspe. En total, hay más de 90 actos programados a lo largo del fin de semana, además de conciertos como el de Celtas Cortos y pequeñas escenas de recreación en las plazas y calles del municipio.
"Más de 80 actores participan en la recreación de uno de los momentos más importantes de la historia de Aragón: el nacimiento del parlamentarismo aragonés", subraya Español.
Más información...
-
Zaragoza cierra agosto con un 62% en ocupación hotelera, un 9% menos que el año pasado
-
El puente festivo termina con una ocupación desigual, pero con buenas previsiones para la Navidad
-
Más de 1,5 millones de personas recorren cada año los 27.000 km de senderos que hay en Aragón
-
Muere una joven de 31 años tras chocar el turismo que conducía contra un camión en Magallón
-
Varias localidades de Aragón superaron los 43 grados el martes