Cáritas Diocesana ayuda a un 23% más de personas por la crisis sanitaria
Destinaron 2.570.000 euros en ayudas directas. Gran parte del presupuesto de la ONG se utilizó para el pago de alquileres


El director de Cáritas Diocesana Zaragoza, Carlos Gómez Bahillo, ha destacado que, debido a la pandemia, las ayudas directas de la institución se han incrementaron un 69% en 2020 y ascienden a 2.570.000 euros. Gran parte del presupuesto se ha destinado al pago de alquileres. En una entrevista en Aragón Radio, el presidente de la ONG ha afirmado que, con la COVID-19, el número de personas que han solicitado ayuda ha crecido un 23%. "Te encuentras gente que lo ha perdido todo", ha señalado.
La soledad es uno de los principales problemas que se ha agravado en el último año y que la ONG ha tratado de mitigar. Gómez Bahillo ha explicado que las personas atendidas en el último año tuvieron que superar dos pandemias, “una sanitaria y otra psicológica”. Cáritas ha ofrecido un servicio de acompañamiento telefónico y otro presencial en la residencia de mayores Santa Teresa.
La pandemia trae consigo otro tipo de necesidades
EL director de la entidad ha dejado también de manifiesto que la crisis sanitaria ha golpeado con fuerza a los más desfavorecidos. Con la estrategia de vacunación, la asistencia inmediata ha descendido, pero ahora se enfrentan a otro tipo de necesidades. La ONG trabaja en el Centro de rehabilitación psicosocial San Carlos y allí, ha explicado Gómez Bahillo, ha habido que repensar la manera de ofrecer la atención presencial. "Nos hace replantearnos situación social", ha apuntado.
También la atención a mujeres atrapadas en la prostitución ha continuado durante este año, aunque "más vía telefónica que presencial". La inmigración, ha dicho Gómez Bahillo, continúa su lucha por lograr la inserción laboral. "Habría que promover la vivienda social publica", ha denunciado.
Audios
Guardado en...
Cáritas Diocesana ayudas directas Crisis sanitaria inmigración prostitución coronavirusMás información...
-
La Sociedad española de Inmunología recomienda realizar test de anticuerpos solo con prescripción médica
-
Ligero ascenso de contagios: 2.730, pero se mantiene la tendencia a la baja
-
Siguen bajando los positivos por COVID-19: 2.545
-
Se mantiene el ligero descenso en Aragón: 2.247 nuevos positivos
-
Los ERTE, la fórmula recurrente a causa de la pandemia que todavía afecta a 1.574 aragoneses