Cáncer de ovario: la enfermedad silenciosa que suele diagnosticarse demasiado tarde
Este domingo se celebra el día mundial de esta patología, que representa el 3% de todos los tumores femeninos y supone la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres

El Día Mundial del Cáncer de Ovario se celebra este domingo, 8 de mayo. El objetivo es dar visibilidad a esta enfermedad que representa el 3% de todos los tumores femeninos y supone la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres. Un diagnóstico precoz, profesionales expertos y manos amigas son las claves para ganarle la batalla.
Se le conoce como el cáncer silencioso porque, a veces, sus síntomas no son reconocibles. Es por eso que entre el 70 y el 80% son diagnosticados en estados avanzados. Fue el caso de Ana Cisneros, paciente de cáncer de ovarios en estadio 3 C, "uno de los más altos". "Me salió un grano y me dijo la dermatóloga que era de tipo hormonal, tras una ecografía trasvaginal me detectaron el tumor". Así lo cuenta Ana tras batallar con el cáncer de ovarios desde hace ocho años. Ella se define como "una superviviente". También lo es Lola Cotrina, a la que las infecciones de orina y su abdomen hinchado la hicieron sospechar.
Lola Cotrina asegura que su experiencia desde hace 12 años le sirve para "dar buenos consejos" y señala que la clave para detectar este cáncer es "fijarse en el cuerpo y elegir buenos profesionales". Además, Lola da esperanza a las mujeres que padecen esta enfermedad: "La cirugía es muy limpia, te quita todo lo que tienes, y la probabilidad de salir adelante es muy alta".
Cada año se diagnostican en Aragón un centenar de casos, la mayoría de ellos se da en mujeres entre los 50 y 60 años. Mujeres que inician una batalla para la que necesitan buscar ayuda y orientación.
Carmen Rived es psicooncóloga de la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (Asaco) y señala que las pacientes pueden valerse de varios elementos de apoyo. "No solamente está el apoyo psicoterapeútico en el tú a tú, también están los grupos, las técnicas de relajación, los talleres de sexualidad...", asegura esta profesional. "Se consigue salir adelante, con optimismo", recalca la psicooncóloga, poniendo como ejemplo a Lola Cotrina y Ana Cisneros.
Guardado en...
Día Mundial Cáncer Ovario Salud enfermedad silenciosa cáncer en mujeres tumor ASACO Asociación de Afectados por Cáncer de OvarioMás información...
-
Unas 4.000 personas padecen esquizofrenia en Aragón
-
77 intoxicados leves tras una celebración en Teruel a la que acudieron un centenar de personas
-
Aragón comenzará a inocular dos nuevas vacunas contra el neumococo el 5 de junio
-
Conocer mejor la Esclerosis Múltiple es crucial para desmitificar falsas creencias
-
Medicina Gráfica: cuando la palabra no es suficiente para contar todo lo que se quiere transmitir